• 1

    Características y evolución de la infección crónica por virus de la hepatitis B antígeno e negativo

    Gastroenterología y Hepatología 2017;40(2): 59-69

    medes_medicina en español

    GUARDIOLA ARÉVALO A, GÓMEZ RODRÍGUEZ R, ROMERO GUTIÉRREZ M, GÓMEZ MORENO AZ, GARCÍA VELA A, SÁNCHEZ SIMÓN R, GÓMEZ HERNANDO C, ANDRÉS ESTEBAN EM

    Gastroenterología y Hepatología 2017;40(2): 59-69

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Describir las características epidemiológicas, analíticas, histológicas y evolutivas de pacientes con infección crónica por VHB AgHBe-negativo. Material y métodos Estudio observacional de cohorte retrospectivo de pacientes diagnosticados de infección crónica VHB AgHBe-negativo (2005-2012) sin otras hepatopatías. Resultados Se incluyeron 138 pacientes con edad media de 40,5 ± 12,2 años, de los cuales el 54% eran mujeres. El 38% eran extranjeros, con incremento de estos en los últimos años (p < 0,001). Las transaminasas en el momento del diagnóstico eran normales en casi el 75% y el ADN-VHB < 2.000 UI/ml en el 56%. En los portadores inactivos existe una disminución progresiva de los niveles de ADN-VHB en el periodo de estudio. En el 47% se evaluó la fibrosis hepática por Fibroscan ® o biopsia hepática: el 55,4% resultó normal y el 6,1% reportó cirrosis. El 77,77% eran portadores inactivos. Precisaron tratamiento el 15,5% (20% por cirrosis y 80% por HBC AgHBe-negativo). Aclararon el AgHBs 5 pacientes (tasa anual 0,94%), presentando todos al diagnóstico ADN-VHB < 2.000 UI/ml. Cinco pacientes desarrollaron alguna complicación (3,6%), 4 de ellos carcinoma hepatocelular (CHC) (solo 2 presentaban cirrosis). Hubo un fallecimiento relacionado con el VHB (0,72%). Conclusión Entre los enfermos con infección crónica por VHB AgHBe-negativo predominan los portadores inactivos. Se produce un progresivo descenso de ADN-VHB en los primeros años tras el diagnóstico. Desarrollan poca morbimortalidad, especialmente si existe GPT normal y ADN-VHB bajo al diagnóstico. Un número no despreciable de pacientes precisa tratamiento. El CHC es la complicación más frecuente, incluso en pacientes sin cirrosis.

    Notas:

     

    Palabras clave: Castilla-La Mancha, España, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Gastroenterología, Hepatitis B, Hepatología, Virus de la hepatitis B

    ID MEDES: 118412 DOI: 10.1016/j.gastrohep.2016.11.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.