• 1

    Características clínicas de la cabeza del nervio óptico en recién nacidos sanos

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2017;92(2): 54-57

    medes_medicina en español

    GUEVARA D. A, JUAREZ E. JC

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2017;92(2): 54-57

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Determinar el tamaño y características clínicas del disco óptico en recién nacidos sanos a término. Metodología Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo basado en expedientes clínicos completos de recién nacidos en el Hospital Ángeles de Pedregal (Ciudad de México) entre mayo y agosto del 2015. Las medidas del disco óptico y las características clínicas fueron obtenidas de fotografías digitales y evaluadas por dos expertos. Para los datos obtenidos utilizamos el cálculo de frecuencias, medias y desviación estándar con el programa SPSS versión 17.0 para Windows. Resultados Tuvimos un total de 121 pacientes y 121 ojos elegidos, 65 fueron varones. El diámetro vertical promedio fue de 1,60 ± 0,17 mm, el diámetro horizontal de 1,13 ± 0,13 mm, el área de disco óptico de 1,43 ± 0,26 mm 2 , la excavación de 0,25 ± 0,11. El color del anillo neurorretiniano era naranja en 116 (95,9%) ojos. La lámina cribosa no era visible en ningún paciente, en 90 ojos (74,4%) la aparición de los vasos en la papila era central y nasal en los restantes. En 38 ojos (31,4%) estuvo presente la arteria ciliorretiniana. La presencia de un anillo peripapilar hiper- e hipopigmentado se evidenció en 114 ojos (94,2%). Conclusión El promedio de área del nervio óptico es 1,43 ± 0,26 mm 2 , ligeramente superior a lo reportado por otros autores; la excavación promedio es menor a 0,3, como se informa en la literatura y llama la atención que todos los ojos tienen un anillo peripapilar hiperpigmentado e hipopigmentado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estudios descriptivos, Estudios en pacientes sanos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Nervio óptico, Oftalmología, Recién nacido

    ID MEDES: 118392 DOI: 10.1016/j.oftal.2016.08.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.