1
Predictores de eventos cardiovasculares adversos mayores en la ecocardiografía intravascular tras el implante de stents liberadores de everolimus en lesiones coronarias largas
Revista Española de Cardiología 2017;70(2): 88-95
LEE S, SHIN D, KIM J, KIM B, KO Y, CHOI D, JANG Y, HONG M
Revista Española de Cardiología 2017;70(2): 88-95
Resumen del Autor:
Introducción y objetivos Hay poca información sobre la utilidad de la ecocardiografía intravascular (IVUS) en el tratamiento de lesiones coronarias largas con stents farmacoactivos de segunda generación. Se evaluaron por IVUS los predictores de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) a los 12 meses del implante de stents liberadores de everolimus para el tratamiento de lesiones coronarias largas. Métodos Se incluyó a un total de 804 pacientes, procedentes de 2 ensayos clínicos aleatorizados, a los que se exploró por IVUS después del implante de un stent liberador de everolimus largo (≥ 28 mm). Los MACE se definieron como la combinación de eventos de muerte cardiaca, infarto de miocardio y revascularización de la lesión diana. Resultados Se produjeron MACE en 24 pacientes (3,0%) en 12 meses. En el análisis de regresión de Cox multivariable, los factores ecocardiográficos independientes predictivos fueron el área luminal mínima de la lesión diana tras la intervención (HR = 0,623; IC95%, 0,433-0,895; p = 0,010) y el cociente ALM/área luminal del segmento de referencia distal (HR = 0,744; IC95%, 0,572-0,969; p = 0,028). Los valores del ALM y del cociente ALM/área luminal del segmento de referencia distal que predecían mejor qué pacientes sufrirían MAC diferenciándolos de los que no los tendrían fueron 5,0 mm 2 y 1,0 respectivamente. Los pacientes con ALM < 5,0 mm 2 o menor que el área luminal del segmento de referencia distal tenían mayor riesgo de MACE (HR = 6,231; IC95%, 1,859-20,891; p = 0,003). Conclusiones Los pacientes con un un ALM medida con IVUS tras la intervención < 5,0 mm 2 o menor que el área luminal del segmento de referencia distal tuvieron más riesgo de MACE tras el implante de un stent liberador de everolimus largo.
Introducción y objetivos Hay poca información sobre la utilidad de la ecocardiografía intravascular (IVUS) en el tratamiento de lesiones coronarias largas con stents farmacoactivos de segunda generación. Se evaluaron por IVUS los predictores de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) a los 12 meses del implante de stents liberadores de everolimus para el tratamiento de lesiones coronarias largas. Métodos Se incluyó a un total de 804 pacientes, procedentes de 2 ensayos clínicos aleatorizados, a los que se exploró por IVUS después del implante de un stent liberador de everolimus largo (≥ 28 mm). Los MACE se definieron como la combinación de eventos de muerte cardiaca, infarto de miocardio y revascularización de la lesión diana. Resultados Se produjeron MACE en 24 pacientes (3,0%) en 12 meses. En el análisis de regresión de Cox multivariable, los factores ecocardiográficos independientes predictivos fueron el área luminal mínima de la lesión diana tras la intervención (HR = 0,623; IC95%, 0,433-0,895; p = 0,010) y el cociente ALM/área luminal del segmento de referencia distal (HR = 0,744; IC95%, 0,572-0,969; p = 0,028). Los valores del ALM y del cociente ALM/área luminal del segmento de referencia distal que predecían mejor qué pacientes sufrirían MAC diferenciándolos de los que no los tendrían fueron 5,0 mm 2 y 1,0 respectivamente. Los pacientes con ALM < 5,0 mm 2 o menor que el área luminal del segmento de referencia distal tenían mayor riesgo de MACE (HR = 6,231; IC95%, 1,859-20,891; p = 0,003). Conclusiones Los pacientes con un un ALM medida con IVUS tras la intervención < 5,0 mm 2 o menor que el área luminal del segmento de referencia distal tuvieron más riesgo de MACE tras el implante de un stent liberador de everolimus largo.
Introduction and objectives There are limited data on the usefulness of intravascular ultrasound (IVUS) for long coronary lesions treated with second-generation drug-eluting stents. We evaluated IVUS predictors of major adverse cardiovascular events (MACE) 12 months after implantation of everolimus-eluting stents for long coronary lesions. Methods A total of 804 patients who underwent both postintervention IVUS examination and long everolimus-eluting stent (≥ 28 mm in length) implantation were included from 2 randomized trials. MACE was defined as a composite of cardiac death, myocardial infarction, and target-lesion revascularization. Results MACE occurred in 24 patients (3.0%) over 12 months. On multivariable Cox regression analysis, independent IVUS predictors of MACE included the postintervention minimum lumen area (MLA) at the target lesion (HR = 0.623; 95%CI, 0.433-0.895; P = .010) and the ratio of MLA/distal reference segment lumen area (HR = 0.744; 95%CI, 0.572-0.969; P = .028). The MLA and MLA-to-distal reference segment lumen area ratio that best predicted patients with MACE from those without these events were 5.0 mm 2 and 1.0, respectively. Patients with MLA < 5.0 mm 2 or a distal reference segment lumen area had a higher risk of MACE (HR = 6.231; 95%CI, 1.859-20.891; P = .003) than those without MACE. Conclusions Patients with a postintervention IVUS-measured MLA of < 5.0 mm 2 or a distal reference segment lumen area were at risk for MACE after long everolimus-eluting stent implantation. Full English text available from : www.revespcardiol.org/en
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cardiología, Ecocardiografía, Everolimus, Modelos de predicción, Stent coronario, Stent liberador de fármacos , Stents
ID MEDES:
118320
DOI: 10.1016/j.recesp.2016.06.024 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.