• 1

    Quistes de ovario neonatales. Valoración ecográfica y diagnóstico diferencial

    Radiología 2017;59(1): 31-39

    medes_medicina en español

    LLORENS SALVADOR R, SANGUESA NEBOT C, PACHECO USMAYO A, PICÓ ALIAGA S, GARCÉS IÑIGO E

    Radiología 2017;59(1): 31-39

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Los quistes de ovario son los quistes abdominales más frecuentes en fetos y neonatos de sexo femenino. La ecografía es la técnica de imagen de elección para su diagnóstico, ya que permite además distinguirlos de otras lesiones quísticas. Aunque la mayoría de quistes de ovario neonatales (QON) involucionan en el transcurso de los primeros meses de vida, pueden presentar complicaciones durante el periodo fetal o posnatal. Las manifestaciones ecográficas de los QON van a estar en función de las mismas. El manejo es controvertido, con la tendencia actual de esperar y ver. Describimos las diferentes formas de presentación de los QON con sus patrones ecográficos y complicaciones, su diagnóstico diferencial con otras lesiones abdominales quísticas y, finalmente, su manejo terapéutico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Diagnóstico diferencial, Diagnóstico por imagen, Diagnóstico prenatal, Fetos, Mujeres, Ovario, Quistes, Radiología, Recién nacido, Ultrasonografía

    ID MEDES: 118308 DOI: 10.1016/j.rx.2016.10.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.