• 1

    El cerebro adicto: imagen de las complicaciones neurológicas por el consumo de drogas

    Radiología 2017;59(1): 17-30

    medes_medicina en español

    MONTOYA-FILARDI A, MAZÓN M

    Radiología 2017;59(1): 17-30

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Las drogas constituyen un gran problema sociosanitario. Tradicionalmente, la neuroimagen ha tenido un papel secundario limitado a la detección de eventos vasculares agudos. En la actualidad, el radiólogo ha adquirido gran relevancia en el diagnóstico de las complicaciones neurológicas agudas y crónicas, debido al avance en el conocimiento de la enfermedad y al desarrollo de las técnicas de imagen morfológicas y funcionales. Las principales complicaciones son la patología neurovascular, la infección, los trastornos tóxico-metabólicos y la atrofia cerebral. La sintomatología inespecífica y la negación del consumo hacen que la implicación del radiólogo pueda resultar fundamental en la atención de estos pacientes. La neuroimagen permite detectar alteraciones precoces y plantear el diagnóstico etiológico ante patrones de afectación específicos. Nuestro objetivo es describir el patrón de consumo y el mecanismo fisiopatológico de las drogas con mayor repercusión neurológica, así como ilustrar las complicaciones cerebrales agudas y crónicas mediante técnicas de imagen convencional y funcional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Hemorragia, Hemorragia cerebral, Infarto cerebral, Infartos, Leucoencefalopatía, Neurología, Radiología, Resonancia magnética nuclear, Revisión

    ID MEDES: 118307 DOI: 10.1016/j.rx.2016.09.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.