• 1

    Diagnóstico etiológico de la sordera infantil: recomendaciones de la CODEPEH

    Acta Otorrinolaringológica Española 2017;68(1): 43-55

    medes_medicina en español

    NÚÑEZ-BATALLA F, JAUDENES-CASAUBÓN C, SEQUÍ-CANET JM, VIVANCO-ALLENDE A, ZUBICARAY-UGARTECHE J, CABANILLAS-FARPÓN R

    Acta Otorrinolaringológica Española 2017;68(1): 43-55

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El importante avance en el campo de la genética molecular, fundamentalmente, así como en el diagnóstico por imagen, junto a la ausencia de un protocolo consensuado que oriente el proceso diagnóstico una vez confirmada la presencia de una sordera tras el cribado neonatal, motivan este nuevo trabajo de la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia Infantil (CODEPEH). El Documento de Recomendaciones sobre el diagnóstico etiológico de la sordera, que se basa en la más reciente evidencia científica, ofrece orientaciones de apoyo al profesional en la toma de decisiones que, en todo caso, deben llevarse a cabo sin entorpecer ni retrasar la intervención temprana. Identificar precozmente la causa de la hipoacusia aporta numerosas ventajas: evita molestias innecesarias a las familias, reduce el gasto sanitario derivado de la realización de numerosas pruebas y proporciona información pronóstica, que puede guiar la actuación terapéutica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Diagnóstico, Diagnóstico precoz, Etiología, Genética, Genética médica, Hipoacusia, Niños, Otorrinolaringología, Pediatría, Revisión

    ID MEDES: 118284 DOI: 10.1016/j.otorri.2016.05.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.