• 1

    Estenosis laringotraqueales de etiología autoinmune

    Acta Otorrinolaringológica Española 2017;68(1): 38-42

    medes_medicina en español

    DABLANCA M, MAESO A, MÉNDEZ DC, ORTEGA P

    Acta Otorrinolaringológica Española 2017;68(1): 38-42

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El origen autoinmune ocupa el 5.° lugar en la clasificación etiológica de las estenosis laringotraqueales. La enfermedad autoinmune que más se ha asociado a estenosis es la enfermedad de Wegener, pero existen otras enfermedades que también pueden relacionarse con estas. Presentamos un estudio descriptivo, retrospectivo, de 9 casos de estenosis laringotraqueal en pacientes con enfermedad autoinmune. Se trata de 8 mujeres y un hombre, con edad media de 27,9 años. Cuatro de los pacientes padecían enfermedad de Wegener, uno colitis ulcerosa y otro púrpura vasculítica. Los otros 3 pacientes solamente eran anticuerpos antinucleares positivos. Tres de los casos fueron tratados únicamente con abordaje endoscópico y los otros 6 necesitaron además cirugía abierta, con resultados respiratorios aceptables. Pensamos que en todos los pacientes con estenosis laringotraqueal se deben estudiar los perfiles inmunológicos, ya que no solo la enfermedad de Wegener se asocia a esta enfermedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Autoinmunidad, Enfermedades autoinmunes, Estenosis, Estenosis traqueal, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Granulomatosis de Wegener, Laringoestenosis , Otorrinolaringología

    ID MEDES: 118283 DOI: 10.1016/j.otorri.2016.01.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.