• 1

    Otitis externa maligna en España

    Acta Otorrinolaringológica Española 2017;68(1): 23-28

    medes_medicina en español

    GUERRERO-ESPEJO A, VALENCIANO-MORENO I, RAMÍREZ-LLORENS R, PÉREZ-MONTEAGUDO P

    Acta Otorrinolaringológica Española 2017;68(1): 23-28

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La otitis externa maligna, una infección necrosante, se extiende desde el epitelio escamoso del conducto auditivo externo hasta tejidos adyacentes. Se estimó la incidencia y otros datos epidemiológicos de esta enfermedad en España con la serie más amplia de casos descrita. Métodos Se realizó un estudio retrospectivo de la población ingresada en los hospitales españoles con los datos del conjunto mínimo básico de datos (CMBD) durante el periodo 2008-2013. Se consideró «caso» a los pacientes cuyo diagnóstico (principal o secundario) al alta hospitalaria se hubiera codificado, de acuerdo al CIE 9-MC, como 380.14 (otitis externa maligna). Se calculó la tasa de incidencia por sexo, por grupos etarios, además de la estacionalidad y la mortalidad. Resultados Se diagnosticaron 355 pacientes (302 como diagnóstico principal y 53 como secundario). La tasa de incidencia global por 1.000.000 de habitantes y año en España fue de 1,30 (IC 95%: 1,17 a 1,44), aunque varió de unas zonas geográficas a otras. La mediana de edad de los casos con diagnostico principal de OEM fue de 74 años (rango: 10 a 95 años). La mayor incidencia se situó por encima de los 84 años (19,3 casos por 10 6 de habitantes y año). La incidencia fue mayor en hombres y el riesgo relativo hombre-mujer de 2,4. El 74,6% de los pacientes fue diagnosticado de diabetes. El diagnóstico predominó en el último cuatrimestre del año. La tasa de mortalidad bruta intrahospitalaria fue del 3,7%. Conclusiones La otitis externa maligna, con una incidencia y mortalidad baja, afecta principalmente a varones diabéticos de mayor edad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Clasificación internacional de enfermedades, Diabetes mellitus, Epidemiología, España, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Factores de riesgo, Incidencia, Mortalidad, Osteomielitis, Otitis, Otitis externa, Otorrinolaringología

    ID MEDES: 118281 DOI: 10.1016/j.otorri.2016.02.010 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.