ResumePublication.aspx
  • 1

    Tabaco y rendimiento cognitivo en pacientes con esquizofrenia: diseño del estudio COGNICO

    Adicciones 2017;29(1): 6-12

    medes_medicina en español

    AL-HALABÍ S, FERNÁNDEZ-ARTAMENDI S, DÍAZ-MESA EM, GARCÍA-ALVAREZ L, FLÓREZ G, MARTÍNEZ-SANTAMARÍA E, ARROJO M, SÁIZ PA, GARCÍA-PORTILLA MP, BOBES J

    Adicciones 2017;29(1): 6-12

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Las personas con esquizofrenia constituyen una parte sustancial de las personas que todavía fuman. La hipótesis de la automedicación en relación al rendimiento cognitivo mantiene que los pacientes fuman para mejorar su déficit cognitivo basándose en los efectos estimulantes de la nicotina. El objetivo de este artículo es describir la metodología del estudio COGNICO. Estudio cuasiexperimental, observacional, prospectivo, multicéntrico y con seguimiento a 3, 6, 12 y 18 meses. Fue llevado a cabo en tres ciudades del norte de España (Oviedo, Ourense y Santiago de Compostela). Se reclutaron 81pacientes con esquizofrenia fumadores (edad media de 43,35 años (DT=8,83). 72,8% varones). Se asignaron a 3 grupos: a) control: pacientes fumadores; b) pacientes que dejan de fumar mediante parches de nicotina; c) pacientes que dejan de fumar mediante vareniclina. Como medida primaria se aplicó la batería neuropsicológica MATRICS. Además, se llevó a cabo una evaluación comprehensiva de los pacientes, que incluía el número de cigarrillos por día, la dependencia física y psicológica a la nicotina y el CO expirado. También se realizó una evaluación clínica general (PANSS, HDRS, ICG, C-SSRS) así como un seguimiento de las medidas antropométricas y los signos vitales. Se pretende identificar la relación entre el patrón de consumo de tabaco y el rendimiento cognitivo mediante la comparación de las puntuaciones en la batería neuropsicológica MATRICS durante los períodos de seguimiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Conducta adictiva, Esquizofrenia, Estudios cuasiexperimentales, Función cognitiva, Tabaco, Tabaquismo

    ID MEDES: 118256



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.