• 1

    Potenciales indicaciones de dalbavancina en la práctica clínica

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2017;35(Supl.1): 38-40

    medes_medicina en español

    BARBERÁN J

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2017;35(Supl.1): 38-40

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Dalbavancina es un lipoglucopéptido semisintético con 2 propiedades distintivas del resto de miembros de su familia de antibióticos, que derivan de su estructura molecular: una actividad intrínseca mayor y una vida media muy prolongada que posibilita una posología semanal o bisemanal con dosis únicas de 1.000 o 1.500 mg, respectivamente. Esta semivida de eliminación hace a dalbavancina un antibiótico singular y permite diseñar nuevas estrategias de tratamiento que facilitan altas hospitalarias precoces sin necesidad de accesos vasculares y con garantía de cumplimiento terapéutico. Este fármaco podría ser aprovechado para resolver algunos de los problemas de manejo de la infección que se plantean con frecuencia en la práctica clínica diaria, particularmente en la consolidación del tratamiento de procesos agudos, en infecciones que precisan tratamiento prolongado y en la profilaxis de algunos cuadros clínicos recurrentes por cocos Gram positivos.

    Notas: Nº Monográfico de: Dalbavancina.

     

    Palabras clave: Antibióticos, Dalbavancina, Enfermedades infecciosas, Farmacorresistencia bacteriana, Microbiología

    ID MEDES: 118253 DOI: 10.1016/S0213-005X(17)30034-4 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.