• 1

    Experiencia de un espacio de reflexión en una unidad de cuidados paliativos

    Medicina Paliativa 2017;24(1): 26-30

    medes_medicina en español

    CLÈRIES X, SOLA M, INZITARI M, ROMERA S

    Medicina Paliativa 2017;24(1): 26-30

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Valorar la experiencia, después de un año de funcionamiento, de las sesiones mensuales de reflexión y aprendizaje realizadas en la unidad de cuidados paliativos de un hospital sociosanitario de Barcelona. Material y métodos Mediante un enfoque metodológico cualitativo-fenomenológico se realizaron tres entrevistas individuales y un grupo focal en el que participaron 11 profesionales de la unidad. Se registraron magnetofónicamente las entrevistas y la sesión del grupo focal. Los datos se analizaron con el apoyo del programa Atlas.ti versión 5.0. Posteriormente se procedió a la triangulación de las técnicas empleadas, entrevistas y grupo focal. Resultados A través del proceso de análisis de las aportaciones recogidas en la presente investigación emergieron dos vectores cualitativos: aspectos favorables y desfavorables de la experiencia. Las categorías correspondientes a los aspectos favorables fueron: espacio necesario e imprescindible; útil para compartir experiencias y ayuda a expresar emociones. En cuanto a los aspectos desfavorables, las categorías resultantes fueron: falta de madurez del grupo y metodología de trabajo inadecuada. Conclusiones Los profesionales de la unidad de cuidados paliativos que fueron entrevistados y participaron en el grupo focal consideran el espacio de reflexión como un logro que se debe mantener en el funcionamiento de la unidad aunque deben incorporarse cambios más dirigidos a incrementar la madurez del equipo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Aprendizaje, Cuidados paliativos, Educación médica, Formación médica continuada, Medicina paliativa

    ID MEDES: 118207 DOI: 10.1016/j.medipa.2014.07.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.