• 1

    Hipercalciuria, hipocitraturia y dieta cetogénica: ¿tropezando con la misma piedra?

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2016;18(72): e223-e228

    medes_medicina en español

    MARTÍN RIVADA A, BONET DE LUNA C

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2016;18(72): e223-e228

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Cada vez es más frecuente que en Atención Primaria (AP) se atiendan casos de pacientes crónicos complejos. Presentamos el caso de un paciente con hipercalciuria, afecto de síndrome de West, que empeoró al instaurar tratamiento con dieta cetogénica para el control de su epilepsia. La hipercalciuria (idiopática o secundaria) es una entidad frecuente en Pediatría. En este artículo se hace una revisión del manejo práctico de la misma.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Pediatría

    ID MEDES: 118201 [En proceso]



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.