• 1

    Neumomediastino espontáneo: ¿más frecuente de lo que pensamos?

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2016;18(72): 341-343

    medes_medicina en español

    GÓMEZ TENA G, CURTO SIMÓN B, JANER SUBÍAS E, TELLO MARTÍN A

    Revista Pediatría de Atención Primaria 2016;18(72): 341-343

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El neumomediastino es infrecuente en Pediatría, posiblemente se deba a que es un cuadro infradiagnosticado. Los síntomas clásicos son disnea y dolor torácico de aparición brusca, así como enfisema subcutáneo en algunas ocasiones. Para su diagnóstico suele bastar con una radiografía simple de tórax. El tratamiento es conservador en la mayoría de los casos, con analgesia oral y reposo. Ya que la evolución suele ser benigna, existiendo bajo riesgo de complicaciones o recurrencias, son innecesarias pruebas complementarias, así como hospitalizaciones. Presentamos dos casos clínicos que acuden a consulta por cuadros diferentes, con un diagnóstico final similar.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Pediatría

    ID MEDES: 118193 [En proceso]



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.