• 1

    Tratamiento del dolor en el anciano: opioides y adyuvantes

    Revista de la Sociedad Española del Dolor 2016;23(2): 93-104

    medes_medicina en español

    SÁEZ LÓPEZ MP, SÁNCHEZ HERNÁNDEZ N, JIMÉNEZ MOLA S, ALONSO GARCÍA N, VALVERDE GARCÍA JA

    Revista de la Sociedad Española del Dolor 2016;23(2): 93-104

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Se dispone de pocos estudios sobre el uso de opioides en ancianos. En pacientes seleccionados, los opioides pueden proporcionar una adecuada analgesia en el marco de un abordaje integral. Se ha revisado la utilización de opioides fuertes en ancianos con dolor oncológico o no oncológico. Se ha demostrado eficacia en dolor músculo-esquelético a corto plazo y algunos tipos de dolor neuropático. No obstante, no se dispone de datos sobre eficacia y seguridad a largo plazo. Aunque los antidepresivos tricíclicos son eficaces para el dolor neuropático, sus efectos anticolinérgicos suponen un problema para el anciano. Antiepilépticos como gabapentina y pregabalina son eficaces para el dolor neuropático y mejor tolerados. La administración tópica de algunos fármacos mejora la tolerabilidad de los mismos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Agentes anticonvulsivantes, Agentes antidepresivos tricíclicos, Analgésicos opioides, Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Anestesiología, Buprenorfina, Codeína, Dolor, Dolor neuropático, Fentanilo, Gabapentina, Metadona, Morfina, Oxicodona, Pregabalina, Revisión, Tapentadol, Tramadol, Tratamiento

    ID MEDES: 118161



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.