ResumePublication.aspx
  • 1

    Susceptibilidad genética del síndrome de Gilbert en población valenciana; eficiencia del test de ayuno

    Revista Clínica Española 2017;217(1): 1-6

    medes_medicina en español

    TORRES AK, ESCARTÍN N, MONZÓ C, GUZMAN C, FERRER I, GONZÁLEZ-MUÑOZ C, PEÑA P, MONZÓ V, MARCAIDA G, RODRÍGUEZ-LÓPEZ R

    Revista Clínica Española 2017;217(1): 1-6

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Describir la distribución poblacional de la variante UGT1A1*28 (código de variante genética rs8175347) localizada en el promotor del gen UGT1A1 y correlacionar sus genotipos con los resultados de la prueba de ayuno, así como su relación con la alteración bioquímica propia del síndrome de Gilbert (SG) en población valenciana. Pacientes y métodos Estudiamos la prevalencia de los genotipos (TA) 6/6 (TA) 6/7 y (TA) 7/7 de la variante deletérea rs8175347, en 144 pacientes con hiperbilirrubinemia, de los cuales 38 habían sido sometidos previamente a la prueba del ayuno para realizar el diagnóstico de SG, y en 150 individuos control. Analizando la región genómica de la caja TATA del promotor del gen UGT1A1 mediante secuenciación Sanger, se estableció la correlación de los genotipos rs8175347 con los resultados del test del ayuno y con las alteraciones bioquímicas de los pacientes. Resultados La frecuencia de heterocigosidad del alelo (TA) 7 en población control fue 32% y ascendió al 87,59% entre pacientes con sospecha de SG. La frecuencia del genotipo TA 7/7 fue del 81,94% entre los pacientes, frente a un 11,33% en controles. La prueba de ayuno mostró un 15,79% de falsos negativos y un 5,26% de falsos positivos. Conclusiones La elevada frecuencia del alelo (TA) 7 entre individuos de población control valenciana, casi el doble del 5% descrito en individuos control europeos, corrobora la elevada frecuencia del SG descrita en población española, sin observarse diferencias significativas entre extremos geográficos del país. La eficacia y fiabilidad de la prueba del ayuno para el diagnóstico del SG es cuestionable.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ayuno, Comunidad Valenciana, Enfermedad de Gilbert, España, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Genética, Genética médica, Ictericia, Medicina interna

    ID MEDES: 118119 DOI: 10.1016/j.rce.2016.10.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.