1
Drenaje lumbar externo con bomba volumétrica continua en pacientes con fístula cefalorraquídea. Series de casos
Enfermería Clínica 2017;27(1): 40-43
MANSO MELGOSA AB, GARCÍA GUTIÉRREZ H, FERNÁNDEZ PORRAS M, CASTRILLO MANERO AB, PÉREZ MARIJUÁN B
Enfermería Clínica 2017;27(1): 40-43
Resumen del Autor:
Objetivo Describir las incidencias y complicaciones surgidas en una serie de casos de pacientes con fístula cefalorraquídea tratados mediante drenaje lumbar externo con bomba de infusión (BI) volumétrica continua desde el año 2001 al 2014. Cuantificar las fistulas cefalorraquídeas cerradas mediante drenaje lumbar externo con BI. Método Estudio descriptivo retrospectivo de serie de casos. Población: pacientes intervenidos de cirugía hipofisaria transesfenoidal, Chiari y laminectomía, que desarrollaron en el postoperatorio fístula de líquido cefalorraquídeo tratada con drenaje lumbar externo continuo mediante BI. Variables: edad, sexo, tipo de intervención, variables relacionadas con el funcionamiento de la BI y relacionadas con complicaciones. Se calcularon medias y medianas para las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las cualitativas. Resultados La muestra incluyó 11 sujetos. Incidencias en el funcionamiento de la BI: desconexión, oclusión y activación de la alarma acústica de la bomba. La complicación más frecuente fue cefalea; hubo un caso de neumoencéfalo. Discusión El escaso número de sujetos y su heterogeneidad no permiten comparar ni establecer asociaciones entre variables. La resolución de la fístula de líquido cefalorraquídeo con BI continua es menor en este estudio que en otros revisados, pudiendo estar influido por el tamaño de la muestra. Destaca la frecuente activación de la alarma de la BI, sin causa aparente. Implicaciones para la práctica Desarrollar un protocolo para preparar el equipo de la BI, que disminuya la activación de la alarma acústica. Realizar un estudio prospectivo multicéntrico.
Objetivo Describir las incidencias y complicaciones surgidas en una serie de casos de pacientes con fístula cefalorraquídea tratados mediante drenaje lumbar externo con bomba de infusión (BI) volumétrica continua desde el año 2001 al 2014. Cuantificar las fistulas cefalorraquídeas cerradas mediante drenaje lumbar externo con BI. Método Estudio descriptivo retrospectivo de serie de casos. Población: pacientes intervenidos de cirugía hipofisaria transesfenoidal, Chiari y laminectomía, que desarrollaron en el postoperatorio fístula de líquido cefalorraquídeo tratada con drenaje lumbar externo continuo mediante BI. Variables: edad, sexo, tipo de intervención, variables relacionadas con el funcionamiento de la BI y relacionadas con complicaciones. Se calcularon medias y medianas para las variables cuantitativas y frecuencias y porcentajes para las cualitativas. Resultados La muestra incluyó 11 sujetos. Incidencias en el funcionamiento de la BI: desconexión, oclusión y activación de la alarma acústica de la bomba. La complicación más frecuente fue cefalea; hubo un caso de neumoencéfalo. Discusión El escaso número de sujetos y su heterogeneidad no permiten comparar ni establecer asociaciones entre variables. La resolución de la fístula de líquido cefalorraquídeo con BI continua es menor en este estudio que en otros revisados, pudiendo estar influido por el tamaño de la muestra. Destaca la frecuente activación de la alarma de la BI, sin causa aparente. Implicaciones para la práctica Desarrollar un protocolo para preparar el equipo de la BI, que disminuya la activación de la alarma acústica. Realizar un estudio prospectivo multicéntrico.
Objective To describe the incidence and complications arising in a number of cases of patients with cerebrospinal fluid leak treated by external lumbar drainage with infusion pump (IP) volumetric continuous from 2001 to 2014. Quantify cerebrospinal fluid leak closed by lumbar drainage with IP. Methods Retrospective descriptive case series study. Population: patients undergoing transsphenoidal pituitary surgery, Chiari surgery and laminectomy, that developed postoperative cerebrospinal fluid leak treated with continuous external lumbar drainage by IP. Variables: age, sex, type of intervention, variables related to the practice of the pump and complications. Average and medians were calculated for quantitative variables, frequencies and percentages for qualitative. Results Sample: 11 subjects. Incidence in running IP: disconnection, occlusion and acoustic alarm activation. Most frequently complication is headache; a case of pneumocephalus. Discussion The small number of subjects and the heterogeneity of these do not allow for comparison or establishing associations between variables. The resolution of the cerebrospinal fluid leak with continuous IP is lower in this study than others, and may be influenced by the small number of subjects. It should be noted the frequent activation of the pump alarm for no apparent cause. Implications for practice Protocol would be developed for preparing the IP team to reduce the acoustic alarm activation, and would make a prospective multicenter study.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Complicaciones, Cuidados de enfermería, Drenaje, Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fístula, Líquido cefalorraquídeo, Tratamiento
ID MEDES:
118104
DOI: 10.1016/j.enfcli.2016.09.005 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.