• 1

    En el dolor crónico todo vale: intervenciones realizadas por adultos mayores para el alivio del dolor

    Enfermería Clínica 2017;27(1): 11-20

    medes_medicina en español

    ALVARADO-GARCÍA AM, SALAZAR-MAYA ÁM

    Enfermería Clínica 2017;27(1): 11-20

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Describir las intervenciones que utilizan los adultos mayores con dolor crónico benigno. Métodos Estudio cualitativo tipo teoría fundamentada, con 25 adultos mayores con dolor crónico benigno residentes en las ciudades de Medellín y Bogotá. La técnica utilizada para recolectar la información fue la entrevista en profundidad. El análisis se hizo utilizando las herramientas de la teoría fundamentada bajo los lineamientos de Strauss y Corbin. Utilizando la codificación abierta, axial y selectiva, el método de comparación constante permitió la identificación de categorías y subcategorías, y simultáneamente se realizaron memos y diagramas hasta alcanzar la saturación teórica. Resultados El estudio arrojó una serie de categorías que dejan entrever las intervenciones que utilizan los adultos mayores para abordar el dolor crónico. Ellos inician buscando una serie de opciones como tomar medicamentos, autorrecetándose, sintiendo temor de tomar pastillas, identificando el daño producido por los medicamentos, poniéndose agua caliente, quedándose quietos, tomando posturas correctas, caminando y haciendo ejercicio, usando complementos que les ayudan y haciendo remedios caseros; todas ellas se convierten en alternativas que pueden causar alivio de su dolor. Conclusiones El estudio permitió describir las intervenciones de las que se valen los adultos mayores para mitigar sus dolores. Estas van desde las farmacológicas a las no farmacológicas; asuntos tan simples como la postura, el frío, el calor, los masajes o las distracciones, entre otros, desempeñan un papel importante en el alivio del dolor. Conocer estas intervenciones ayuda a los profesionales sanitarios a contemplar otras opciones de cuidado diferente a la ingesta de medicamentos, proponiendo estrategias que son de fácil acceso y pueden funcionar en el momento de abordar un paciente con dolor crónico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Colombia, Dolor, Dolor crónico, Enfermería, Investigación cualitativa

    ID MEDES: 118101 DOI: 10.1016/j.enfcli.2016.09.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.