• 1

    Trombosis de la vena ovárica: casuística en 5 años y revisión de la literatura

    Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2017;44(1): 28-30

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ RIAL M, PARDO PUMAR MI, OUVIÑA MILLÁN O, CUMBRAOS ÁLVAREZ JM, MORAL SANTAMARINA E

    Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2017;44(1): 28-30

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La trombosis de la vena ovárica (TVO) es una complicación infrecuente pero grave en el posparto. Afecta entre el 0,02-0,2% del total de gestaciones, 0,02-0,18% de los partos vaginales, y entre el 1-2% de las cesáreas. Hasta en el 90% de los casos afecta a la vena ovárica derecha, y puede extenderse hasta la vena cava inferior originando complicaciones muy graves. El diagnóstico y tratamiento tempranos son fundamentales. Presentamos los casos de trombosis de la vena ovárica ocurridos en el puerperio durante los últimos 5 años en el Complejo Hospitalario de Pontevedra, y una revisión de la bibliografía existente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes anticoagulantes, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fiebre, Ginecología, Obstetricia, Puerperio, Revisión, Trombosis de la vena ovárica

    ID MEDES: 118093 DOI: 10.1016/j.gine.2016.03.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.