1
Estrategia educativa breve para mantenimiento del conocimiento sobre el virus del papiloma humano y prevención del cáncer en adolescentes
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2017;44(1): 8-15
VENTURA-MORALES B, CASTELLANOS-ROJAS M, CHÁVEZ MONTES DE OCA VG, SÁNCHEZ-VALDIVIESO EA
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2017;44(1): 8-15
Resumen del Autor:
Introducción Hay un bajo nivel de conocimiento por parte de los adolescentes sobre la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y su vacuna, así como sobre las infecciones de transmisión sexual y sus consecuencias. Objetivo El propósito de este estudio fue explorar el impacto de un programa breve de intervención sobre adolescentes. Material y métodos Se realizó una investigación descriptiva en estudiantes mujeres de séptimo y octavo grados (escuelas secundarias) con el objetivo de identificar los conocimientos sobre prevención del VPH y del cáncer cérvico-uterino en los adolescentes usando un muestreo probabilístico por conglomerados monoetápico. Resultados Se aplicó un cuestionario en la escuela, siendo muy pocas las adolescentes que identificaron el VPH como factor de riesgo en la génesis del cáncer. El bajo nivel de conocimientos para la prevención de este cáncer predominó en la muestra inicial; sin embargo, fue significativa la modificación positiva del nivel de conocimiento y su mantenimiento en el tiempo. Discusión Se concluye que en el grupo de adolescentes estudiadas hay pobre conocimiento sobre el VPH como agente causal de esta morbilidad y que una estrategia educativa breve puede ser efectiva y suficiente si se da un refuerzo anual.
Introducción Hay un bajo nivel de conocimiento por parte de los adolescentes sobre la infección por el virus del papiloma humano (VPH) y su vacuna, así como sobre las infecciones de transmisión sexual y sus consecuencias. Objetivo El propósito de este estudio fue explorar el impacto de un programa breve de intervención sobre adolescentes. Material y métodos Se realizó una investigación descriptiva en estudiantes mujeres de séptimo y octavo grados (escuelas secundarias) con el objetivo de identificar los conocimientos sobre prevención del VPH y del cáncer cérvico-uterino en los adolescentes usando un muestreo probabilístico por conglomerados monoetápico. Resultados Se aplicó un cuestionario en la escuela, siendo muy pocas las adolescentes que identificaron el VPH como factor de riesgo en la génesis del cáncer. El bajo nivel de conocimientos para la prevención de este cáncer predominó en la muestra inicial; sin embargo, fue significativa la modificación positiva del nivel de conocimiento y su mantenimiento en el tiempo. Discusión Se concluye que en el grupo de adolescentes estudiadas hay pobre conocimiento sobre el VPH como agente causal de esta morbilidad y que una estrategia educativa breve puede ser efectiva y suficiente si se da un refuerzo anual.
Introduction Adolescents have a low level of knowledge on human papillomavirus (HPV) infection and HPV vaccination, as well as on sexually-transmitted diseases and their consequences. Objective The aim of this survey was to explore the impact of a brief, HPV-focused educational intervention programme on adolescents. Material and methods We conducted a study in female seventh-eighth grade students (secondary school) to investigate knowledge of HIV and cervical cancer prevention in adolescents by using a probabilistic sampling by mono-stage conglomerates. At school adolescents completed a self-administered questionnaire. Results A questionnaire was administered in the school. Very few students identified HPV as a risk factor for cancer. The initial sample showed little knowledge of prevention of cervical cancer. However, awareness of cervical cancer and perception of HPV vaccination significantly increased after the educational intervention, and this increase was maintained over time. Discussion Participants in this study showed little knowledge of HPV as a cause of cervical cancer. A brief HPV-focused session is effective in increasing knowledge in adolescent girls, and this knowledge is sustained if followed by an annual reinforcement.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adolescentes, Conocimientos, actitudes y práctica, Enfermedades de transmisión sexual, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Ginecología, Obstetricia, Papilomavirus, Papilomavirus humano, Promoción de la salud
ID MEDES:
118090
DOI: 10.1016/j.gine.2015.09.003 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.