• 1

    Hidrops fetal: infección congénita por citomegalovirus. Tratamiento posnatal con valganciclovir

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2016;59(3): 175-179

    medes_medicina en español

    CAMPOS ARCA S, FERNÁNDEZ RIAL M, PARDO PUMAR I, LUACES C, GARCÍA PIÑÓ J, MORAL SANTAMARINA E

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2016;59(3): 175-179

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Introducción: el citomegalovirus (CMV) es la infección viral congénita más frecuente con una prevalencia de 0,5% al nacimiento. La primoinfección aparece entre el 1 y el 4% de las gestantes seronegativas, el 40% de estos fetos se infectan y un 10% presentan síntomas al nacimiento. Caso clínico: presentamos un caso de infección congénita por CMV con hidrops fetal con afectación neonatal del sistema nervioso central. Se trató con ganciclovir intravenoso y posteriormente con valganciclovir oral hasta los 6 meses, con buenos resultados al año de vida. Discusión: se realiza una revisión bibliográfica del diagnóstico y pronóstico de los recién nacidos con infección congénita por CMV y sobre las expectativas y experiencia actual del tratamiento con ganciclovir y valganciclovir.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Citomegalovirus, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Ganciclovir, Ginecología, Hídrops fetal, Infecciones por Cytomegalovirus, Obstetricia, Tratamiento, Tratamiento farmacológico, Ultrasonografía, Valganciclovir

    ID MEDES: 118083



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.