• 1

    Descripción de un caso de un leiomioma quístico gigante que simula una tumoración ovárica

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2016;59(3): 166-169

    medes_medicina en español

    RUIZ CAMPOS L, HERNÁNDEZ ARAGÓN M, VILLALOBOS SALGUERO FJ, ABAD RUBIO C, PARRA CUBILLOS MA, RAMÓN Y CAJAL JM, VELA LETE A

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2016;59(3): 166-169

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Paciente de 73 años remitida por hallazgo casual de una gran masa abdominal. En la ecografía abdominal se observó una tumoración mixta de predominio quístico que ocupaba todo el abdomen, desde la pelvis hasta el apéndice xifoides. La TC abdómino-pélvico informó de una masa quística que ocupaba todo el abdomen en relación con cistoadenoma/cistoadenocarcinoma mucinoso ovárico, por lo que se indicó tratamiento quirúrgico y el diagnóstico definitivo fue un leiomioma dependiente del útero con degeneración hidrópica. Los miomas uterinos son tumoraciones frecuentes en la mujer, sin embargo si presentan cambios degenerativos, puede ser difícil su diagnóstico inicial, al simular patología anexial.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico diferencial, Ginecología, Leiomioma, Mujeres, Obstetricia, Ovario, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Útero

    ID MEDES: 118081



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.