• 1

    Neumotórax espontáneo y parto: a propósito de un caso

    Matronas profesión 2016;17(4): e1-e5

    medes_medicina en español

    ROMERO-MARTÍNEZ S, RUIZ-FERRÓN C, REMESAL-PRIETO MJ

    Matronas profesión 2016;17(4): e1-e5

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La aparición de un neumotórax espontáneo durante la gestación es infrecuente. Sin embargo, debido a los cambios fisiológicos del sistema respiratorio durante el embarazo, cualquier entidad que provoque una alteración en la ventilación afecta gravemente tanto a la gestante como al feto, por lo que ante una gestante que presente disnea y dolor torácico debería excluirse el diagnóstico de neumotórax. Se expone el caso de una mujer multípara con 39 semanas de amenorrea que presentó un neumotórax espontáneo; tras su ingreso en la UCI y la colocación de tubo pleural con válvula de Heimlich, se inicia trabajo de parto, con nacimiento de un niño sano tras parto instrumentado con analgesia epidural. Posparto de evolución normal; a los dos días se retira el tubo torácico y se remite para tratamiento quirúrgico definitivo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Casos clínicos, Disnea, Embarazo, Enfermería, Matrona, Mujeres, Neumotórax , Parto

    ID MEDES: 118068



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.