• 1

    Influencia de la calidad de vida en la decisión de ingreso y los resultados adversos a dos meses en los pacientes atendidos por exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en un servicio de urgencias

    Emergencias 2016;28(6): 387-395

    medes_medicina en español

    PULIDO HERRERO E, GARCÍA GUTIÉRREZ S, ANTÓN LADISLAO A, PIÑERA SALMERÓN P, QUINTANA LÓPEZ JM, GALLARDO REBOLLAL MS, SÁNCHEZ FERNÁNDEZ M, ORTEGA MARCOS ME, AMIGO ANGULO JM

    Emergencias 2016;28(6): 387-395

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Estudiar la influencia de la calidad de vida en la toma de decisión de ingreso y los resultados adversos a 2 meses en pacientes atendidos en urgencias por exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EAEPOC). Método. Estudio cohortes prospectivo que incluyó a pacientes atendidos por EAEPOC en un SUH entre noviembre de 2011 y septiembre de 2012. Se recogieron variables sociodemográficas, datos clínicos, el cuestionario CAT, la escala de disnea mMRC y la escala Borg de disnea en cuatro momentos diferentes (basal, urgencias, 15 días o alta y a los 2 meses, t0, t1, t2 y t3 respectivamente). Las variables de resultado fueron el ingreso hospitalario, la revisita y el reingreso en los dos primeros meses tras la atención en urgencias. Resultados. Se incluyeron 191 pacientes [edad media de 74,9 (DE 10,2) años, (90,6%) hombres, 97 (56,4%) con exacerbación leve]. La mediana de la puntuación CAT fue de 14,5 (RIC 9-21) en t0, de 20 (RIC 15-28) en t1, de 16 (RIC 10-22) en t2 y de 14,5 (RIC 10-21) en t3. Ciento veintitrés (64,4%) casos, 68 (35,6%) revisitaron urgencias y 39 (20,4%) reingresaron en planta en los 2 primeros meses. Un alto impacto en relación a un bajo impacto en la calidad de vida en t1 se asoció de forma independiente con el ingreso hospitalario (OR ajustada 3,7; IC95% 1,0-13,2 p = 0,043) y en t2 con la revisita a urgencias en los 2 primeros meses (OR ajustada 3,6; IC95% IC 1,1-11,7; p = 0,031). Los pacientes con un cambio mínimo en el CAT en t0 y en t2 fue un factor independiente de revisita a los 2 meses (OR ajustada 2,9; IC95% 1,2-7,4 p = 0,023). El análisis estratificado en función del ingreso o alta directa desde urgencias mostró que estos hallazgos solo son estadísticamente significativos en la población hospitalizada por EAEPOC. Conclusiones. La escala CAT podría ser una herramienta de utilidad a la hora de predecir el ingreso hospitalario y la revista en los 2 primeros meses, especialmente en la población ingresada por EAEPOC.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad de vida relacionada con la salud, Complicaciones, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Hospitalización, Medicina de emergencia, Recurrencia

    ID MEDES: 118050



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.