• 1

    Síndrome de cauda equina en paciente embarazada con hernia de disco masiva

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2017;61(1): 63-65

    medes_medicina en español

    ANTÓN CAPITÁN B, MALILLOS TORÁN M

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2017;61(1): 63-65

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La lumbalgia durante el embarazo supone una causa frecuente de consulta médica. Si bien la lumbalgia es muy frecuente, la incidencia de lumbalgia secundaria a hernia discal durante la gestación es baja (1:10.000). El síndrome de cauda equina secundaria a hernia discal representa una complicación muy grave. El retraso en el diagnóstico y en el tratamiento puede suponer una causa de discapacidad crónica secundaria a secuelas neurológicas. Se han comunicado numerosos casos de hernias discales durante el embarazo, sin embargo la asociación de un síndrome de cauda equina por hernia discal es poco frecuente. Presentamos el caso de un síndrome de cauda equina en una mujer embarazada de 12 semanas de gestación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Discectomía, Hernia discal, Mujeres, Mujeres embarazadas, Ortopedia, Polirradiculopatía , Tratamiento, Traumatología

    ID MEDES: 118038 DOI: 10.1016/j.recot.2015.05.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.