• 1

    Quistes sinoviales lumbares: presentación de una serie de 10 casos y revisión de la literatura

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2017;61(1): 28-34

    medes_medicina en español

    LISTA-MARTÍNEZ O, MORENO-BARRUECO VM, CASTRO-CASTRO J, VARELA-ROIS P, PASTOR-ZAPATA A

    Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología 2017;61(1): 28-34

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Los quistes sinoviales lumbares son una causa infrecuente de dolor lumbar y radicular, aunque cada vez se describen con más frecuencia en la literatura. Objetivo Analizar el tratamiento y resultados quirúrgicos de los quistes sinoviales lumbares intervenidos en nuestro centro en un período de 5 años. Material y métodos Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes tratados quirúrgicamente en nuestro servicio entre agosto de 2009 y septiembre de 2014, empleando la escala visual analógica para seguimiento clínico durante el año posterior a la cirugía. Resultados Tras el tratamiento quirúrgico (exéresis del quiste con o sin artrodesis instrumentada con tornillos transpediculares), de 10 pacientes (5 mujeres y 5 varones) de edades comprendidas entre los 50 y 80 años (edad media 70,2 años), la evolución clínica fue satisfactoria en el 80% de ellos con resolución de su sintomatología. Conclusiones Los quistes sinoviales lumbares deben ser considerados en el diagnóstico diferencial de pacientes con dolor lumbar y radicular. La mayoría de estos pacientes están en la 6. a década de la vida y presentan generalmente una espondilopatía degenerativa lumbar. En la actualidad, se recomienda la exéresis de los quistes sinoviales con artrodesis instrumentadas con tornillos transpediculares, ya que se considera que el aumento de movilidad podría ser una de las causas de su aparición; aunque todavía se necesitan más estudios al respecto, de ahí el interés de este trabajo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Ortopedia, Quiste sinovial, Región lumbar, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Traumatología

    ID MEDES: 118034 DOI: 10.1016/j.recot.2016.07.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.