• 1

    Características epidemiológicas de los pacientes evaluados por fibromialgia en la Unidad Médica de Valoración de Incapacidades de Madrid

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2017;43(1): 28-33

    medes_medicina en español

    REGAL RAMOS RJ

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2017;43(1): 28-33

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Conocer las características epidemiológicas de los pacientes con fibromialgia que solicitan la valoración de una incapacidad laboral. Método Se realizó un estudio descriptivo en el que se incluyeron los pacientes valorados en la Unidad Médica de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Madrid entre los años 2005 a 2014, en cuyo informe de valoración figurase el diagnóstico de fibromialgia. Estudiamos las variables: edad, sexo, estado civil, comorbilidad (hipotiroidismo, cervicalgia, enfermedad psiquiátrica mayor o menor y síndrome de túnel carpiano), ocupación profesional, nivel de capacitación y régimen de afiliación a la seguridad social. Resultado El total de pacientes estudiados fue de 5.501. La mediana de edad fue de 53 años. Respecto a la población general activa de nuestro entorno, observamos un 47% más de mujeres, un 12% menos de casados, un 25% menos de trabajadores con estudios superiores y un 23% más de empleos no cualificados. Respecto a la población en edad laboral de nuestro entorno, obtenemos una prevalencia marcadamente aumentada de cervicalgia (razón de prevalencia: 2,0), hipotiroidismo (razón de prevalencia: 2,4) y de síndrome del túnel carpiano (razón de prevalencia: 3,0). El 58% de la muestra presenta enfermedad psiquiátrica. Conclusión Podemos concluir que el perfil del paciente con fibromialgia valorado en la UMEVI es una mujer, de entre 46-60 años, mayoritariamente con un trabajo poco cualificado y un nivel de estudios primario, que en más de la mitad de los casos asocia enfermedad psiquiátrica y que con frecuencia asocia los diagnósticos de cervicalgia, síndrome del túnel carpiano e hipotiroidismo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Características de la población, Comunidad de Madrid, Epidemiología, España, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fibromialgia, Incapacidad permanente, Medicina familiar

    ID MEDES: 118018 DOI: 10.1016/j.semerg.2015.12.015 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.