1
Colectomía derecha laparoscópica electiva por vólvulo cecal: reporte de un caso y revisión de la literatura
Cirugía y Cirujanos 2017;85(1): 87-92
RAMÍREZ-RAMÍREZ MM, VILLANUEVA-SÁENZ E, RAMÍREZ-WIELLA-SCHWUCHOW G
Cirugía y Cirujanos 2017;85(1): 87-92
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Antecedentes El vólvulo cecal es una causa poco frecuente de obstrucción colónica. La presentación clínica es inespecífica y el diagnóstico se confirma mediante colon por enema y tomografía abdominal. El tratamiento depende de múltiples factores. Los abordajes mínimamente invasivos se convertirán en el tratamiento de elección. Caso clínico Paciente femenina de 54 años de edad, que ingresa al Servicio de Urgencias con cuadro de oclusión intestinal. Al examen físico, se encontró una masa palpable, firme y timpánica en el hemiabdomen derecho con irritación peritoneal. La placa simple de abdomen, el colon por enema y la tomografía computada mostraron vólvulo cecal. Posteriormente al estudio de colon por enema, presentó remisión completa de los síntomas, sin datos clínicos ni bioquímicos de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica o de irritación peritoneal, por lo que fue egresada a su domicilio. Dos semanas más tarde se realizó de manera programada hemicolectomía derecha laparoscópica con íleo transverso anastomosis extracorpórea. Su evolución fue adecuada, egresando en el cuarto día postoperatorio por mejoría. Conclusión El vólvulo cecal es una causa rara de obstrucción colónica con alto índice de mortalidad, que es causado por exceso de movilidad del ciego. Su incidencia está en aumento. El tratamiento depende de múltiples factores. La destorsión no quirúrgica temprana, seguida del procedimiento quirúrgico electivo por vía laparoscópica, ofrece diferentes ventajas y disminuye la mortalidad.
Antecedentes El vólvulo cecal es una causa poco frecuente de obstrucción colónica. La presentación clínica es inespecífica y el diagnóstico se confirma mediante colon por enema y tomografía abdominal. El tratamiento depende de múltiples factores. Los abordajes mínimamente invasivos se convertirán en el tratamiento de elección. Caso clínico Paciente femenina de 54 años de edad, que ingresa al Servicio de Urgencias con cuadro de oclusión intestinal. Al examen físico, se encontró una masa palpable, firme y timpánica en el hemiabdomen derecho con irritación peritoneal. La placa simple de abdomen, el colon por enema y la tomografía computada mostraron vólvulo cecal. Posteriormente al estudio de colon por enema, presentó remisión completa de los síntomas, sin datos clínicos ni bioquímicos de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica o de irritación peritoneal, por lo que fue egresada a su domicilio. Dos semanas más tarde se realizó de manera programada hemicolectomía derecha laparoscópica con íleo transverso anastomosis extracorpórea. Su evolución fue adecuada, egresando en el cuarto día postoperatorio por mejoría. Conclusión El vólvulo cecal es una causa rara de obstrucción colónica con alto índice de mortalidad, que es causado por exceso de movilidad del ciego. Su incidencia está en aumento. El tratamiento depende de múltiples factores. La destorsión no quirúrgica temprana, seguida del procedimiento quirúrgico electivo por vía laparoscópica, ofrece diferentes ventajas y disminuye la mortalidad.
Background Caecal volvulus is an uncommon cause of intestinal obstruction. Its clinical presentation is non-specific, with the diagnosis usually confirmed by barium enema and abdominal computed tomography. Treatment depends on many factors, and minimally invasive approaches are becoming the treatment of choice. Clinic case A 54 years old female, admitted to the Emergency Department with clinical symptoms of intestinal obstruction. On physical examination she had a palpable, firm, and tympanitic mass in the right abdomen, with peritoneal irritation. The radiographs of the abdomen, barium enema and abdominal computed tomography showed caecal volvulus. As she showed a full remission after the barium enema, with no clinical or biochemical data of systemic inflammatory response syndrome or peritoneal irritation, she was discharged to her home. Two weeks later, a laparoscopic right hemicolectomy was performed with an ileo-transverse extracorporeal anastomosis. Her progress was satisfactory, and she was discharged 4 days after surgery due to improvement. Conclusion Caecal volvulus is a rare cause of intestinal obstruction, with high mortality rates, and is caused by excessive mobility of the caecum. Its incidence is increasing. Treatment depends on many factors. Early non-surgical untwisting, followed by an elective laparoscopic surgical procedure offers several advantages and reduces mortality.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adultos mediana edad, Casos clínicos, Cirugía, Colectomía, Diagnóstico, Mujeres, Obstrucción intestinal, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Vólvulo intestinal
ID MEDES:
118012
DOI: 10.1016/j.circir.2016.03.003 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.