1
Perfusión portal con flujo de la vena gastroepiploica derecha en trasplante hepático
Cirugía y Cirujanos 2017;85(1): 60-65
MENDOZA-SÁNCHEZ F, JAVIER-HARO F, MENDOZA-MEDINA DF, GONZÁLEZ-OJEDA A, CORTÉS-LARES JA, FUENTES-OROZCO C
Cirugía y Cirujanos 2017;85(1): 60-65
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Antecedentes El trasplante hepático realizado en pacientes con cirrosis hepática, trombosis venosa portal y transformación cavernomatosa de la vena porta, es un procedimiento de alta complejidad y elevada posibilidad de disfunción del injerto hepático; se realiza en el 2-19% de los trasplantes hepáticos y tiene una mortalidad significantemente alta en el postoperatorio. Se ha descrito la perfusión portal alterna, no obstante no hay reportes de perfusión alterna con la vena gastroepiploica derecha. Caso clínico Mujer de 20 años de edad con diagnóstico de cirrosis hepática criptogénica Chil-Pugh: «B» 7 puntos, MELD: 14 con trombosis y degeneración cavernomatosa de la vena porta, hipertensión portal severa, esplenomegalia con antecedentes de sangrado del tubo digestivo alto, por varices esofágicas y agenesia de riñón izquierdo. Fue realizado protocolo de trasplante hepático y se observó la vena gastroepiploica derecha con un diámetro de 1 cm drenando a la vena cava infrahepática y vena suprarrenal derecha. Se realizó el trasplante hepático ortotópico de donante fallecido el día 30 de enero del 2005 con técnica de Piggy-Back, la perfusión venosa portal se realizó a través de la vena gastroepiploica derecha y la evolución fue satisfactoria, la paciente fue egresada sin complicaciones, 13 días posterior al trasplante. Conclusiones El trasplante hepático fue realizado de forma satisfactoria y con buen resultado en el presente caso, ya que la perfusión portal fue llevada a cabo con adecuado flujo a través de la vena gastroepiploica derecha.
Antecedentes El trasplante hepático realizado en pacientes con cirrosis hepática, trombosis venosa portal y transformación cavernomatosa de la vena porta, es un procedimiento de alta complejidad y elevada posibilidad de disfunción del injerto hepático; se realiza en el 2-19% de los trasplantes hepáticos y tiene una mortalidad significantemente alta en el postoperatorio. Se ha descrito la perfusión portal alterna, no obstante no hay reportes de perfusión alterna con la vena gastroepiploica derecha. Caso clínico Mujer de 20 años de edad con diagnóstico de cirrosis hepática criptogénica Chil-Pugh: «B» 7 puntos, MELD: 14 con trombosis y degeneración cavernomatosa de la vena porta, hipertensión portal severa, esplenomegalia con antecedentes de sangrado del tubo digestivo alto, por varices esofágicas y agenesia de riñón izquierdo. Fue realizado protocolo de trasplante hepático y se observó la vena gastroepiploica derecha con un diámetro de 1 cm drenando a la vena cava infrahepática y vena suprarrenal derecha. Se realizó el trasplante hepático ortotópico de donante fallecido el día 30 de enero del 2005 con técnica de Piggy-Back, la perfusión venosa portal se realizó a través de la vena gastroepiploica derecha y la evolución fue satisfactoria, la paciente fue egresada sin complicaciones, 13 días posterior al trasplante. Conclusiones El trasplante hepático fue realizado de forma satisfactoria y con buen resultado en el presente caso, ya que la perfusión portal fue llevada a cabo con adecuado flujo a través de la vena gastroepiploica derecha.
Background Liver transplantation in patients with liver cirrhosis, portal vein thrombosis, and cavernous transformation of the portal vein, is a complex procedure with high possibility of liver graft dysfunction. It is performed in 2-19% of all liver transplants, and has a significantly high mortality rate in the post-operative period. Other procedures to maintain portal perfusion have been described, however there are no reports of liver graft perfusion using right gastroepiploic vein. Clinical case A 20 year-old female diagnosed with cryptogenic cirrhosis, with a Child-Pugh score of 7 points (class “B”), and MELD score of 14 points, with thrombosis and cavernous transformation of the portal vein, severe portal hypertension, splenomegaly, a history of upper gastrointestinal bleeding due to oesophageal varices, and left renal agenesis. The preoperative evaluation for liver transplantation was completed, and the right gastroepiploic vein of 1-cm diameter was observed draining to the infrahepatic inferior vena cava and right suprarenal vein. An orthotopic liver transplantation was performed from a non-living donor (deceased on January 30, 2005) using the Piggy-Back technique. Portal vein perfusion was maintained using the right gastroepiploic vein, and the outcome was satisfactory. The patient was discharged 13 days after surgery. Conclusions Liver transplantation was performed satisfactorily, obtaining an acceptable outcome. In this case, the portal perfusion had adequate blood flow through the right gastroepiploic vein.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adultos, Casos clínicos, Cirrosis hepática, Cirugía, Mujeres, Trasplantes de hígado, Trombosis, Vena porta
ID MEDES:
118007
DOI: 10.1016/j.circir.2015.08.010 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.