ResumePublication.aspx
  • 1

    Torsión de epiplón. Reporte de caso

    Cirugía y Cirujanos 2017;85(1): 49-53

    medes_medicina en español

    ZALETA-CRUZ JL, ROJAS-MÉNDEZ J, GARZA-SERNA U, GONZÁLEZ-RUVALCABA R, ORTIZ DE ELGUEA-LIZARRAGA J, FLORES-VILLALBA E

    Cirugía y Cirujanos 2017;85(1): 49-53

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Antecedentes La torsión de epiplón es una causa infrecuente de abdomen agudo y sus síntomas no son específicos, frecuentemente presentándose como único síntoma dolor en fosa iliaca derecha. La etiología es desconocida, pero se han asociado diferentes factores de riesgo con esta patología, incluyendo obesidad, malformaciones congénitas y tumores. Estos factores de riesgo han sido clasificados como predisponentes o desencadenantes, primarios o secundarios y externos o internos. Caso clínico Se presenta el caso de un masculino de 24 años con dolor en fosa iliaca derecha sin otros síntomas acompañantes. Se diagnosticó como apendicitis aguda, encontrando durante la laparoscopía una torsión de epiplón. Conclusión El diagnóstico de la torsión de epiplón es complejo. Sin embargo, la tomografía axial computarizada y el ultrasonido se han utilizado con éxito. El tratamiento consiste en la resección del tejido necrótico por un abordaje laparoscópico.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abdomen agudo, Adultos, Casos clínicos, Cirugía, Diagnóstico, Epiplón, Hombres, Laparoscopia, Torsión, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 118005 DOI: 10.1016/j.circir.2015.08.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.