1
Epidemiología de las lesiones por proyectil de arma de fuego en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Cirugía y Cirujanos 2017;85(1): 41-48
CANSECO CAVAZOS J, PALACIOS-ZERTUCHE J, REYNA-SEPÚLVEDA F, ÁLVAREZ-VILLALOBOS N, ALATORRE-LÓPEZ L, MUÑOZ-MALDONADO G
Cirugía y Cirujanos 2017;85(1): 41-48
Resumen del Autor:
Antecedentes La incidencia de heridas y muertes por herida por proyectil de arma de fuego merece una atención especial en su epidemiología, protocolos de manejo y tratamiento. Objetivos Determinar las características epidemiológicas de las heridas por proyectil de arma de fuego. Material y métodos Entre 2005 y 2015 se analizaron todos los pacientes con diagnóstico de heridas por proyectil de arma de fuego. Se estudiaron múltiples variables de su atención hospitalaria. Resultados Se obtuvo un total de 605 casos, los cuales se analizaron como universo total de pacientes y, además, se tomó una muestra de 314 casos, para un análisis más detallado. Se obtuvo una mortalidad total de 7.9%. Se realizaron 324 laparotomías, 124 incisiones de la pared torácica, y 72 exploraciones vasculares. Dentro del grupo de resultados específicos se obtuvo un 16.9% y 42% de laparotomías y exploraciones vasculares, respectivamente, sin evidencia de lesión. Discusión La morbimortalidad aumenta significativamente en pacientes con 2 o más heridas, múltiples transfusiones y con requerimiento de estancia en la unidad de cuidados intensivos. Conclusiones Se propone la incorporación de un formato de evaluación física de los pacientes con heridas por proyectil de arma de fuego, por parte de los servicios involucrados en su atención, que promueva la generación de trabajos de investigación más detallados.
Antecedentes La incidencia de heridas y muertes por herida por proyectil de arma de fuego merece una atención especial en su epidemiología, protocolos de manejo y tratamiento. Objetivos Determinar las características epidemiológicas de las heridas por proyectil de arma de fuego. Material y métodos Entre 2005 y 2015 se analizaron todos los pacientes con diagnóstico de heridas por proyectil de arma de fuego. Se estudiaron múltiples variables de su atención hospitalaria. Resultados Se obtuvo un total de 605 casos, los cuales se analizaron como universo total de pacientes y, además, se tomó una muestra de 314 casos, para un análisis más detallado. Se obtuvo una mortalidad total de 7.9%. Se realizaron 324 laparotomías, 124 incisiones de la pared torácica, y 72 exploraciones vasculares. Dentro del grupo de resultados específicos se obtuvo un 16.9% y 42% de laparotomías y exploraciones vasculares, respectivamente, sin evidencia de lesión. Discusión La morbimortalidad aumenta significativamente en pacientes con 2 o más heridas, múltiples transfusiones y con requerimiento de estancia en la unidad de cuidados intensivos. Conclusiones Se propone la incorporación de un formato de evaluación física de los pacientes con heridas por proyectil de arma de fuego, por parte de los servicios involucrados en su atención, que promueva la generación de trabajos de investigación más detallados.
Background The incidence of deaths and injuries associated with gunshot wounds deserves special attention, mainly because of its repercussions on hospital resources and the diagnosis and treatment protocols. Objective To perform an analysis on the epidemiological factors associated with gunshot wounds. Material and methods An analysis was made of multiple variables of all patients diagnosed with gunshot wounds during the period between 2005 and 2015. Results A total of 605 cases were found, and an additional sub-group of 314 cases was obtained for a deeper analysis. The overall mortality rate was 7.9%. The main anatomical region was the abdomen, with 44%. A total of 324 laparotomies were performed, 124 incisions of the thoracic wall, and 72 vascular examinations. In the sub-group of 314 cases, a 16.9% and 42% of laparotomies and vascular examinations, respectably, were reported without evidence of injury to internal organs. Discussion Morbidity and mortality increases when 2 or more wounds are present with multiple organ injuries, in patients with multiple transfusions, or in those transferred to the intensive care unit. Conclusions The incorporation of a physical evaluation format by all the departments involved is suggested for patients that are attended with gunshot wounds, in order to obtain more epidemiological information of these injuries for further studies.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cirugía, Epidemiología, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Heridas por arma de fuego, México
ID MEDES:
118004
DOI: 10.1016/j.circir.2016.05.015 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.