1
Experiencia en el tratamiento quirúrgico de mucoceles de senos paranasales en un hospital universitario
Cirugía y Cirujanos 2017;85(1): 4-11
WAIZEL-HAIAT S, DÍAZ-LARA IM, VARGAS-AGUAYO AM, SANTIAGO-CORDOVA JL
Cirugía y Cirujanos 2017;85(1): 4-11
Resumen del Autor:
Antecedentes El mucocele es una lesión quística benigna de los senos paranasales. El tratamiento de elección con bajas tasas de morbilidad y recurrencia es la marsupialización vía endoscópica. Objetivo Determinar la cantidad de pacientes con recurrencia de mucocele, que recibieron tratamiento quirúrgico en el Servicio de Otorrinolaringología de un hospital universitario de tercer nivel. Material y métodos Estudio clínico, transversal, descriptivo, observacional y retrospectivo. Universo de trabajo: 59 pacientes operados con el diagnóstico de mucocele, de enero del 2006 a diciembre del 2013. Análisis estadístico: descriptivo con frecuencias, razones y proporciones; se obtuvieron medidas de tendencia central y de dispersión, se compararon las recidivas de cada técnica quirúrgica. Resultados Se analizó a 59 pacientes, 39 mujeres y 20 hombres. La localización más común fue en el seno maxilar (22 pacientes), seguido por frontoetmoidal (20 pacientes). Del total de los pacientes que fueron tratados mediante el procedimiento quirúrgico, 9% presentaron recidiva de la lesión. En cuanto al tipo de abordaje quirúrgico, encontramos 51 pacientes con manejo endoscópico y 8 casos combinados (endoscópico y externo), en ningún caso se realizó el manejo abierto exclusivamente. De los operados por vía endoscópica, 7 de 51 tuvieron recidiva y uno de los 8 con técnica combinada la presentó. Conclusiones No se apreció asociación estadísticamente significativa entre el tipo de cirugía y la presencia de recidiva; tampoco se demostró relación significativa entre la presencia o ausencia de factor predisponente y la aparición de recidiva.
Antecedentes El mucocele es una lesión quística benigna de los senos paranasales. El tratamiento de elección con bajas tasas de morbilidad y recurrencia es la marsupialización vía endoscópica. Objetivo Determinar la cantidad de pacientes con recurrencia de mucocele, que recibieron tratamiento quirúrgico en el Servicio de Otorrinolaringología de un hospital universitario de tercer nivel. Material y métodos Estudio clínico, transversal, descriptivo, observacional y retrospectivo. Universo de trabajo: 59 pacientes operados con el diagnóstico de mucocele, de enero del 2006 a diciembre del 2013. Análisis estadístico: descriptivo con frecuencias, razones y proporciones; se obtuvieron medidas de tendencia central y de dispersión, se compararon las recidivas de cada técnica quirúrgica. Resultados Se analizó a 59 pacientes, 39 mujeres y 20 hombres. La localización más común fue en el seno maxilar (22 pacientes), seguido por frontoetmoidal (20 pacientes). Del total de los pacientes que fueron tratados mediante el procedimiento quirúrgico, 9% presentaron recidiva de la lesión. En cuanto al tipo de abordaje quirúrgico, encontramos 51 pacientes con manejo endoscópico y 8 casos combinados (endoscópico y externo), en ningún caso se realizó el manejo abierto exclusivamente. De los operados por vía endoscópica, 7 de 51 tuvieron recidiva y uno de los 8 con técnica combinada la presentó. Conclusiones No se apreció asociación estadísticamente significativa entre el tipo de cirugía y la presencia de recidiva; tampoco se demostró relación significativa entre la presencia o ausencia de factor predisponente y la aparición de recidiva.
Background Mucoceles are benign cystic lesions of the paranasal sinuses. Endoscopic marsupialisation is considered the first choice of treatment, due to its low morbidity and recurrence rates. Objective To establish the number of patients with recurrence, who were diagnosed clinically or by computed tomography, and who were submitted to surgery in the Ear, Nose and Throat Unit in a tertiary university hospital. Material and methods A clinical, cross-sectional, descriptive, observational and retrospective study was conducted on patients with a mucocele diagnosis operated on in the period from January 2006 to December 2013. A descriptive statistical analysis was performed to obtain the frequencies, ratios and proportions. Measures of central tendency and dispersion were obtained. The recurrence rates of each surgical technique were compared using the Chi-squared test. Results Of the 59 patients included in the study, 39 were female and 20 were men. The most common location was in the maxillary sinus (22 patients) followed by frontoethmoidal (20 patients). There was a recurrence of 9% in those submitted to a surgical procedure. The endoscopic approach was used in 51 patients, 8 cases were combined (open plus endoscopic), and there was no open approach. There was a recurrence in 7 of 51 of patients with endoscopic surgery, and one out of 8 patients had a recurrence with a combined technique. Conclusions No statistically significant relationship was found between the type of surgery and recurrence, or between the presence or absence of a predisposing factor and recurrence.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cirugía, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, México, Mucocele, Recurrencia, Senos paranasales, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico
ID MEDES:
117999
DOI: 10.1016/j.circir.2016.03.004 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.