• 1

    Economía informal, un problema de salud laboral

    Archivos de Prevención de Riesgos Laborales 2017;20(1): 30-32

    medes_medicina en español

    CARRETERO ARES JL, CUEVA OLIVER B, VIDAL MARTÍNEZ A, RIGO MARTÍNEZ MV, LOBATO CAÑÓN JR

    Archivos de Prevención de Riesgos Laborales 2017;20(1): 30-32

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La economía informal se debe diferenciar de conceptos tales como empleo informal y sector informal, cada uno con sus propias características. Existen varios tipos de trabajadores informales que se agrupan en varias categorías según su labor. Los familiares de estos trabajadores se agrupan dentro del empleo vulnerable, que no se benefician tampoco de coberturas sanitarias. El empleo informal condiciona una gran morbimortalidad que se traduce en pérdidas económicas y gran número de años de vida perdidos por discapacidad, especialmente entre poblaciones jóvenes y mujeres. Son necesarias políticas sanitarias encaminadas a disminuir las desigualdades socioeconómicas, mejorando la capacitación de profesionales sanitarios y la accesibilidad a los servicios sanitarios de estos trabajadores.

    Notas:

     

    Palabras clave: Accesibilidad a los servicios de salud, Grupos de riesgo, Medicina del trabajo, Política social

    ID MEDES: 117997 DOI: 10.12961/aprl.2017.20.01.5 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.