• 1

    Recomendaciones sobre el uso de bloqueo neuromuscular profundo por parte de anestesiólogos y cirujanos. Consenso AQUILES (Anestesia QUIrúrgica para Lograr Eficiencia y Seguridad)

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(2): 95-104

    medes_medicina en español

    ERRANDO-OYONARTE CL, MORENO-SANZ C, VILA-CARAL P, RUIZ DE ADANA-BELBEL JC, VÁZQUEZ-ALONSO E, RAMÍREZ-RODRÍGUEZ JM, VEIGA-RUIZ G, GUASCH-ARÉVALO E, LORA-TAMAYO D’OCÓN JI

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(2): 95-104

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El bloqueo neuromuscular facilita la manipulación de la vía aérea, la ventilación y procedimientos quirúrgicos, pero no hay un consenso a nivel nacional que facilite la práctica clínica habitual. El objetivo fue conocer el grado de acuerdo entre anestesiólogos y cirujanos sobre el uso clínico del bloqueo neuromuscular, para establecer recomendaciones de mejora de su empleo durante un procedimiento anestésico-quirúrgico. Métodos Estudio de consenso multidisciplinar en España, que incluyó anestesiólogos expertos en bloqueo neuromuscular (n = 65) y cirujanos generales ( n = 36). Se utilizó metodología Delphi. Cuestionario con 17 preguntas consensuado por un comité científico, al que respondieron los expertos en dos olas. El cuestionario incluyó preguntas sobre: tipo de cirugía, tipo de paciente, beneficios/perjuicios durante y después de la cirugía, repercusión de la monitorización objetiva y del uso de fármacos reversores, la viabilidad de abordaje multidisciplinar y eficiente del procedimiento quirúrgico, enfocado en el grado de bloqueo neuromuscular. Resultados Se establecieron cinco recomendaciones: 1) el bloqueo neuromuscular profundo es muy adecuado en cirugía abdominal (grado de acuerdo 94,1%), y 2) en pacientes con obesidad (76,2%); 3) el mantenimiento del bloqueo neuromuscular profundo hasta el final de la cirugía puede ser beneficioso en aspectos clínicos, como inmovilidad del paciente o mejor acceso quirúrgico (86,1 y 72,3%); 4) la monitorización cuantitativa y la disponibilidad de reversores del bloqueo neuromuscular es recomendable (89,1%); 5) se recomiendan protocolos de actuación conjuntos entre anestesiólogos y cirujanos. Conclusiones La colaboración entre anestesiólogos y cirujanos generales, ha permitido establecer una serie de recomendaciones genéricas sobre el uso de bloqueo neuromuscular profundo en cirugía abdominal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anestesiología, Bloqueo neuromuscular, Conferencias de consenso

    ID MEDES: 117964 DOI: 10.1016/j.redar.2016.08.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.