• 1

    Responsabilidad por pérdida de oportunidad asistencial en patologías neurológicas en la medicina pública española

    Gaceta Sanitaria 2017;31(1): 30-34

    medes_medicina en español

    SARDINERO-GARCÍA C, SANTIAGO-SÁEZ A, BRAVO-LLATAS MC, PEREA-PÉREZ B, ALBARRÁN-JUAN ME, LABAJO-GONZÁLEZ E, BENITO-LEÓN J

    Gaceta Sanitaria 2017;31(1): 30-34

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Analizar las sentencias condenatorias por responsabilidad derivada de pérdida de oportunidad asistencial, dictadas por la Jurisdicción Contencioso Administrativa (es decir, en la medicina pública), en las que tanto el origen de la patología a tratar como las secuelas fueron procesos neurológicos. Métodos Se han analizado las 90 sentencias relacionadas con patologías neurológicas que hacían referencia al concepto de pérdida de oportunidad asistencial y que fueron dictadas en España desde 2003 (año de la primera sentencia) hasta mayo de 2014. Resultados De las 90 sentencias, 52 (57,8%) fueron dictadas por error diagnóstico y 30 por tratamiento inadecuado (33,3%). Desde el año 2009 se han producido 72 (80,0%) sentencias, lo que supone más de un 300% de aumento con respecto a las 18 (20,0%) dictadas en los primeros 6 años del estudio (2003 a 2008). La mayoría de los pacientes fueron hombres (66,7%) que tuvieron secuelas (61,1%), siendo las patologías que con más frecuencia originaron la condena la encefalopatía neonatal hipóxico-isquémica (14,4%) y las lesiones medulares (14,4%). Conclusiones La actividad litigante por pérdida de oportunidad asistencial en patologías neurológicas, en la medicina pública española, ha aumentado de manera significativa estos últimos años. Las sentencias fueron dictadas fundamentalmente por error diagnóstico o por tratamiento inadecuado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Denuncias medicolegales, España, Gestión sanitaria, Jurisprudencia, Neurología, Neuropatías, Responsabilidad legal, Salud pública

    ID MEDES: 117946 DOI: 10.1016/j.gaceta.2016.08.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.