• 1

    Hidradenitis supurativa y enfermedad de Crohn perianal: diagnóstico diferencial

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2016;107(Supl.2): 27-31

    medes_medicina en español

    BASSAS-VILA J, GONZÁLEZ LAMA Y

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2016;107(Supl.2): 27-31

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Penner y Crohn fueron los primeros en describir las fístulas y las complicaciones perianales de la enfermedad de Crohn hace 75 años. Los estudios publicados han confirmado posteriormente que las fístulas perianales son las manifestaciones más comunes en la enfermedad de Crohn que fistuliza. La hidradenitis supurativa fue descrita en 1854 por un cirujano francés, Aristide Verneuil. La hidradenitis supurativa es una enfermedad del folículo pilosebáceo, crónica, inflamatoria, recurrente y debilitante, que se presenta normalmente después de la pubertad con lesiones profundas, dolorosas e inflamadas en las zonas del cuerpo con presencia de glándulas apocrinas, más frecuentemente en las regiones axilares, inguinales y anogenitales. El diagnóstico diferencial entre hidradenitis supurativa y enfermedad de Crohn puede ser un reto, especialmente cuando la enfermedad es primariamente perianal. Cuando ocurren juntas, la hidradenitis supurativa y la enfermedad de Crohn se presentan con fenotipos graves y los enfermos pueden responder a tratamientos antifactor de necrosis tumoral, aunque adalimumab es, a día de hoy, el único que ha demostrado eficacia en la hidradenitis supurativa y en la enfermedad de Crohn. En ocasiones serán necesarios además diferentes procedimientos quirúrgicos complementarios.

    Notas: Nº Monográfico de: Hidradenitis supurativa y enfermedad de Crohn.

     

    Palabras clave: Dermatología, Diagnóstico, Diagnóstico diferencial, Enfermedad de Crohn, Enfermedad inflamatoria intestinal, Hidradenitis

    ID MEDES: 117894 DOI: 10.1016/S0001-7310(17)30006-6 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.