ResumePublication.aspx
  • 1

    Factores de riesgo de la mastitis infecciosa durante la lactancia

    Acta Pediátrica Española 2016;74(11): e243-e250

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ L, GARCÍA C, CARRERA M, MEDIANO P, RODRÍGUEZ JM, MARÍN M

    Acta Pediátrica Española 2016;74(11): e243-e250

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La mastitis infecciosa es una patología común durante la lactancia y constituye una de las primeras causas de destete precoz. Por tanto, debería considerarse un problema de salud pública relevante, ya que priva a la pareja madre-hijo de los incuestionables beneficios de la lactancia. No obstante, la mastitis humana ha sido hasta la fecha una enfermedad subestimada, ya que su diagnóstico microbiológico no se realiza de forma sistemática, y habitualmente sólo se consideran mastitis los casos agudos que cursan con una sintomatología evidente. En este trabajo se revisa la literatura médica acerca de los posibles factores de riesgo que podrían estar implicados en el desarrollo de mastitis infecciosa, incluidos los aspectos relacionados con el historial médico de la madre y del hijo, el embarazo, el parto, el posparto y la lactancia. En este sentido, el hecho de profundizar en el conocimiento de dichos factores permitirá proporcionar un asesoramiento adecuado durante la lactancia, así como diseñar estrategias para prevenir esta enfermedad, con el objetivo final de que muchas parejas madre-hijo disfruten plenamente de los beneficios que proporciona la lactancia materna.

    Notas:

     

    Palabras clave: Factores de riesgo, Lactancia materna, Mastitis, Pediatría, Revisión

    ID MEDES: 117876



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.