• 1

    Desarrollo y evolución de un cuadro de mando integral en atención primaria: lecciones aprendidas

    Revista de Calidad Asistencial 2017;32(1): 40-49

    medes_medicina en español

    BARTOLOMÉ-BENITO E, JIMÉNEZ-CARRAMIÑANA J, SÁNCHEZ-PERRUCA L, BARTOLOMÉ-CASADO MS, DOMINGUEZ-MANDUEÑO AB, MARTI-ARGANDOÑA M, HERNÁNDEZ-PASCUAL M, MIQUEL-GÓMEZ A

    Revista de Calidad Asistencial 2017;32(1): 40-49

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Describir el diseño, implantación y seguimiento del cuadro de mando integral de atención primaria ( eSOAP ) y su papel en el despliegue de los objetivos estratégicos y en la gestión clínica. Mostrar las lecciones aprendidas en los 6 años de seguimiento. Método Estudio descriptivo en esferas: metodológica (marco conceptual, matriz estratégica, mapa estratégico y de procesos), tecnológica y de normalización. Resultados En diciembre de 2014 9.046 (78%) profesionales estaban registrados en eSOAP . Se midieron 381 indicadores de 16 fuentes de datos, de los cuales, el 36% era de resultados (modelo EFQM), el 39,1% de gestión clínica y el 20% estaba incluido en el contrato programa de centro. El eSOAP ha permitido desplegar todas las líneas estratégicas de atención primaria, y ha hecho posible que los asistenciales evalúen la evolución de indicadores resultados a lo largo del tiempo y en el ámbito del paciente (por ejemplo incremento del 16% en el control de pacientes diabéticos). Se generaron 295.779 informes y se valoró por objetivos a 13.080 profesionales. Conclusiones Se ha hecho un elevado uso de la aplicación eSOAP por parte de los profesionales. Fue clave el papel del cuadro de mando integral en el despliegue de las estrategias de atención primaria. Ha permitido la gestión clínica y la mejora de los indicadores relevantes (salud, experiencia del paciente y costes) tal y como promueven los modelos de gestión que hemos utilizado como referentes (EFQM y Kaplan y Norton) y los nuevos escenarios emergentes (triple meta).

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Calidad asistencial, Cuadro de mando integral, Estudios descriptivos, Gestión sanitaria

    ID MEDES: 117827 DOI: 10.1016/j.cali.2016.04.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.