• 1

    Adherencia al tratamiento tras trasplante renal como indicador de calidad de la información recibida: estudio longitudinal con un seguimiento de 2 años

    Revista de Calidad Asistencial 2017;32(1): 33-39

    medes_medicina en español

    COSTA-REQUENA G, CANTARELL MC, MORESO F, PARRAMON G, SERÓN D

    Revista de Calidad Asistencial 2017;32(1): 33-39

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El trasplante es una modalidad de tratamiento óptima para la enfermedad renal crónica avanzada, que requiere de por vida la adherencia al tratamiento inmunosupresor. El objetivo de este estudio fue evaluar la adherencia al tratamiento después de un trasplante renal. Además de analizar el grado de información recibida al mes y 18 meses postrasplante y valorar su influencia en la adherencia al tratamiento. Material y métodos El Cuestionario simplicado de adherencia a la medicación fue administrado al mes (T1), 6 meses (T2), 12 meses (T3), 18 meses (T4) y 24 meses (T5) postrasplante. La encuesta sobre aspectos del conocimiento y actitudes con respecto a la medicación se utilizó al mes y 18 meses postrasplante. Los datos se presentaron con medidas de tendencia central, y fueron comparados con pruebas no paramétricas. Resultados Participaron 73 pacientes, con una mediana de edad de 57 años. El porcentaje de pacientes no-adherentes a la medicación fueron el 9,6% (T1), 22,5% (T2), 29,2% (T3), 29,8% (T4) y 28,1% (T5). Al mes del trasplante «no consultar con el médico al olvidarse alguna toma» (p = 0,034) influyó significativamente en la no-adherencia farmacológica. A los 18 meses postrasplante ninguna de las cuestiones planteadas sobre el conocimiento de la medicación influyó en la no-adherencia al tratamiento farmacológico. Conclusiones El mayor tiempo desde el trasplante incrementó la no-adherencia al tratamiento. Algunas cuestiones referidas a la información dada sobre el tratamiento influyeron en la no-adherencia en el trasplante inmediato, pero no en el seguimiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad asistencial, Conocimientos, actitudes y práctica, Cumplimiento terapéutico, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Información al paciente, Riñón, Trasplantes de riñón

    ID MEDES: 117826 DOI: 10.1016/j.cali.2016.05.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.