ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de las otoemisiones acústicas en relación a los potenciales evocados auditivos de tronco cerebral en niños

    Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2016;33(4): 706-712

    medes_medicina en español

    RADO-TRIVEÑO J, ALEN-AYCA J

    Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 2016;33(4): 706-712

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Con el objetivo de determinar la validez del uso de la otoemisiones acústicas en comparación con los potenciales evocados auditivos de tronco cerebral (PEATC), se realizó un estudio con 96 niños entre cero a cuatro años que acudieron al Instituto Nacional de Rehabilitación en Lima, Perú. Los resultados muestran un punto de corte que corresponde a 1 en ambos oídos, con valores de likelihood ratio (LR) (+): 17,67 en OD y 16,72 en oído izquierdo, y de LR (-): 0,25 en oído derecho y 0,24 en oído izquierdo; se obtuvo Curva ROC con área bajo la curva en oído derecho de 0,830 (p<0,001) y en oído izquierdo de 0,829 (p<0,001). Según los resultados de LR (+) la sensibilidad es de 76% en el oído derecho y de 65% en el oído izquierdo que coincide con la conformación de la curva ROC. En conclusión, las otoemisiones acústicas no representarían una alternativa lo suficientemente discriminatoria como prueba de tamizaje en esta población.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cribado, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Hipoacusia, Niños, Perú, Potenciales evocados, Potenciales evocados auditivos, Salud pública

    ID MEDES: 117808



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.