• 1

    Análisis de minimización de costes del tratamiento de la espasticidad en niños con parálisis cerebral con toxina botulínica tipo A: un estudio observacional, longitudinal, retrospectivo

    Farmacia Hospitalaria 2016;40(5): 412-426

    medes_medicina en español

    TAPIAS G, GARCÍA-ROMERO M, CRESPO C, CUESTA M, FORNÉ C, PASCUAL-PASCUAL SI

    Farmacia Hospitalaria 2016;40(5): 412-426

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Estudio de minimización de costes de onabotulinumtoxinA y de abobotulinumtoxinA, teniendo en cuenta la dosis real administrada, en ninos con espasticidad asociada con la deformidad dinámica del pie equino debida a parálisis cerebral. Método: Estudio unicéntrico, observacional, longitudinal y retrospectivo que incluyó pacientes pediátricos espásticos entre 2 y 18 anos tratados con onabotulinumtoxinA o abobotulinumtoxinA, entre diciembre del 1995 y octubre del 2012, en el Servicio de Neurología Pediátrica de un hospital espanol de primer nivel. Se realizó un análisis longitudinal de la gravedad de la espasticidad para confirmar la similar efectividad de ambos tratamientos y proceder al análisis de minimización de costes que contempló las dosis infiltradas y los costes directos (costes farmacológicos y de visitas) desde la perspectiva del Sistema Nacional de Salud (euros 2016). Resultados: Se analizaron 895 pacientes con espasticidad infantil, 543 fueron tratados únicamente con onabotulinumtoxinA, 292 con abobotulinumtoxinA y 60 con ambos tratamientos. Las dosis medias infiltradas obtenidas fueron de 5,44 U/kg (DE = 2,17) para las infiltraciones con onabotulinumtoxinA y de 14,73 U/kg (5,26) para las infiltraciones con abobotulinumto xinA. El coste directo anual total (farmacológico y visitas) fue de 839,56 € para onabotulinumtoxinA y de 631,23 € para abobotulinumtoxinA, lo que supone una diferencia de 208,34 € al ano a favor del tratamiento con abobotulinumtoxinA. Conclusiones: Se ha mostrado que en práctica clínica real el coste por paciente y ano del tratamiento de la espasticidad infantil resulta más económico con la utilización de abobotulinumtoxinA.

    Notas:

     

    Palabras clave: AbobotulinumtoxinA, Adolescentes, Costos y análisis de costos, Espasticidad muscular, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Farmacoeconomía, Niños, Onabotulinumtoxina A, Parálisis cerebral, Pie equino, Servicios de farmacia en hospitales, Toxina botulínica, Tratamiento

    ID MEDES: 117755 DOI: 10.7399/fh.2016.40.5.10429 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.