ResumePublication.aspx
  • 1

    Actualización de probióticos, prebióticos y simbióticos en nutrición clínica

    Endocrinología y Nutrición 2016;63(9): 482-494

    medes_medicina en español

    OLVEIRA G, GONZÁLEZ-MOLERO I

    Endocrinología y Nutrición 2016;63(9): 482-494

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Se revisa el concepto de prebióticos, probióticos y simbióticos y su empleo en diferentes situaciones de la práctica clínica diaria relacionados con la nutrición clínica. Se analiza su papel en el tratamiento y/o prevención de la diarrea (aguda, por antibióticos, rádica), en la enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y reservoritis), sobre la salud colónica (estreñimiento, intestino irritable), hepatopatías (esteatosis y encefalopatía mínima), en pacientes de cuidados intensivos, quirúrgicos y sometidos a trasplante hepático. Si bien parece demostrada su eficacia en la prevención de la diarrea por antibióticos y en la reservoritis en la colitis ulcerosa, son necesarios más estudios para poder establecer recomendaciones en la mayoría de escenarios clínicos. El riesgo de infección asociado al uso de probióticos es relativamente bajo; no obstante, existen grupos seleccionados de pacientes en los que se recomienda emplearos con cautela (como la infusión a nivel yeyunal).

    Notas:

     

    Palabras clave: Alimentos prebióticos, Alimentos probióticos, Colitis ulcerosa, Diarrea, Endocrinología, Enfermedad de Crohn, Enfermedad inflamatoria intestinal, Hepatopatías, Nutrición, Revisión

    ID MEDES: 117742



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.