• 1

    Análisis de 117 episodios de bacteriemia por enterococo: estudio de la epidemiología, microbiología y sensibilidad a los antimicrobianos

    Revista Argentina de Microbiología 2016;48(4): 298-302

    medes_medicina en español

    MANASSERO NC, NAVARRO M, ROCCHI M, DI BELLA H, GASPAROTTO AM, OCAÑA CARRIZO AV, NOVILLO F, FURIASSE D, MONTERISI A

    Revista Argentina de Microbiología 2016;48(4): 298-302

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La bacteriemia por Enterococcus adquirió un papel relevante en los últimos años, debido al incremento de casos intrahospitalarios. Nuestro objetivo fue describir los episodios ocurridos en pacientes adultos de nuestro hospital. Entre enero del 2000 y diciembre del 2013 se registraron 117 episodios. El 61% eran varones y el 39% mujeres. La edad promedio fue 68 años. El 91% presentaba condiciones predisponentes. El principal foco fue intraabdominal. Enterococcus faecalis fue responsable del 65% de los casos, Enterococcus faecium del 28% y otras especies del 7%. El 34% fueron bacteriemias polimicrobianas. Todas las cepas de E. faecalis fueron sensibles a ampicilina y vancomicina. El 88% de los aislamientos de E. faecium fue resistente a ampicilina y el 54% a vancomicina y teicoplanina. En nuestro hospital, el enterococo es el sexto patógeno causante de bacteriemia intrahospitalaria y predomina E. faecium resistente a ampicilina y vancomicina.

    Notas:

     

    Palabras clave: Argentina, Bacteriemia, Enterococcus, Enterococcus faecium, Epidemiología, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Farmacorresistencia bacteriana, Microbiología

    ID MEDES: 117620 DOI: 10.1016/j.ram.2016.05.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.