• 1

    Insuficiencia cardíaca secundaria a tratamiento con itraconazol

    Medicina Clínica 2017;148(2): 69-70

    medes_medicina en español

    RODRIGO-TROYANO A, MEDIAVILLA MM, GARIN N, GUELL R

    Medicina Clínica 2017;148(2): 69-70

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Introducción y objetivo Itraconazol es un antifúngico imidazólico para el tratamiento de la aspergilosis. La evidencia que respalda la asociación entre itraconazol y el desarrollo de insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) es limitada y se basa en los casos notificados poscomercialización del fármaco. Caso clínico Presentamos el caso de un varón de 76 años, hipertenso, con EPOC GOLD D, que presenta un inicio de insuficiencia cardíaca tras la introducción de tratamiento con itraconazol. Tras la retirada del fármaco y tratamiento diurético muestra resolución completa del cuadro clínico. Tras utilizar varios algoritmos validados sobre causalidad de efectos adversos se concluyó como probable la asociación entre itraconazol y el desarrollo de ICC en este caso. Conclusiones La asociación entre la administración de itraconazol y el desarrollo de ICC es una relación causal difícil de demostrar. Son necesarios estudios observacionales dirigidos a evaluar tal asociación. No obstante, con la evidencia disponible debemos considerar la posibilidad de dicho efecto adverso e incluso valorar la contraindicación en pacientes con antecedentes de cardiopatía estructural.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Ancianos, Casos clínicos, Farmacovigilancia, Hombres, Insuficiencia cardíaca, Itraconazol, Medicina interna

    ID MEDES: 117599 DOI: 10.1016/j.medcli.2016.09.040 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.