ResumePublication.aspx
  • 1

    Síndrome oculoglandular de Parinaud: a propósito de un caso

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2017;92(1): 37-39

    medes_medicina en español

    GALINDO-BOCERO J, SÁNCHEZ-GARCÍA S, ÁLVAREZ-CORONADO M, ROZAS-REYES P

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2017;92(1): 37-39

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Caso clínico Una mujer de 33 años consulta por conjuntivitis granulomatosa unilateral, adenopatías regionales homolaterales y fiebre. Se demuestra una infección por Bartonella henselae mediante inmunofluorescencia indirecta y se establece el diagnóstico de síndrome oculoglandular de Parinaud. La evolución después de tratamiento con doxiciclina oral es satisfactoria. Discusión El síndrome oculoglandular de Parinaud es la manifestación ocular más frecuente de una infección por Bartonella henselae .

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Bartonella henselae, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Doxiciclina, Enfermedad de arañazo de gato, Infecciones por Bartonella, Inmunofluorescencia indirecta, Mujeres, Oftalmología, Tomografía axial computarizada, Trastornos de la motilidad ocular, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 117571 DOI: 10.1016/j.oftal.2016.02.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.