1
Más allá del nomograma de Briganti: individualización de la linfadenectomía utilizando la biopsia selectiva del ganglio centinela durante la prostatectomía radical por cáncer de próstata
Actas Urológicas Españolas 2017;41(1): 23-31
MONSERRAT-MONFORT JJ, MARTINEZ-SARMIENTO M, VERA-DONOSO CD, VERA-PINTO V, SOPENA-NOVALES P, BELLO-ARQUÉS P, BORONAT-TORMO F
Actas Urológicas Españolas 2017;41(1): 23-31
Resumen del Autor:
Objetivo Validar la técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela en el diagnóstico y estadificación del cáncer de próstata de riesgo intermedio y alto mediante comparación con la linfadenectomía extendida convencional (eLFD) en un estudio prospectivo longitudinal y comparativo. Métodos Hemos aplicado la técnica a 45 pacientes. Previa inyección intraprostática de 99m Tc-nanocoloide y SPECT-TC preoperatoria, se han extraído los ganglios centinela guiados con gammacámara portátil Sentinella® y sonda detectora de rayos gamma laparoscópica. Se completó la eLFD para establecer el valor predictivo negativo de la técnica. Resultados La SPECT-TC mostró depósitos del radiotrazador fuera del territorio de la eLFD en el 73% de los pacientes y la gammasonda laparoscópica en el 60%. La media de focos activos por paciente en la SPECT-TC fue de 4,3 y con gammasonda laparoscópica de 3,2. La media de ganglios linfáticos centinelas extraídos fue 4,3 (0-14), el 26% fuera del territorio de la eLFD. En 10 pacientes (22%) se encontraron ganglios metastásicos, 6/40 (15%) cuando la prostatectomía fue el tratamiento primario. En todos los casos con ganglios metastásicos hubo, al menos, un ganglio centinela positivo. Se encontraron ganglios centinela metastásicos fuera del territorio de la eLFD en 3/10 pacientes (30%). La sensibilidad fue del 100%, la especificidad del 94,73%, el valor predictivo positivo del 81,81% y el valor predictivo negativo del 100%. Conclusión La biopsia selectiva del ganglio centinela es superior a la eLFD en el diagnóstico de afectación ganglionar, y puede evitar la eLFD cuando no se encuentren ganglios centinela metastásicos (85%), con las consecuentes ventajas funcionales.
Objetivo Validar la técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela en el diagnóstico y estadificación del cáncer de próstata de riesgo intermedio y alto mediante comparación con la linfadenectomía extendida convencional (eLFD) en un estudio prospectivo longitudinal y comparativo. Métodos Hemos aplicado la técnica a 45 pacientes. Previa inyección intraprostática de 99m Tc-nanocoloide y SPECT-TC preoperatoria, se han extraído los ganglios centinela guiados con gammacámara portátil Sentinella® y sonda detectora de rayos gamma laparoscópica. Se completó la eLFD para establecer el valor predictivo negativo de la técnica. Resultados La SPECT-TC mostró depósitos del radiotrazador fuera del territorio de la eLFD en el 73% de los pacientes y la gammasonda laparoscópica en el 60%. La media de focos activos por paciente en la SPECT-TC fue de 4,3 y con gammasonda laparoscópica de 3,2. La media de ganglios linfáticos centinelas extraídos fue 4,3 (0-14), el 26% fuera del territorio de la eLFD. En 10 pacientes (22%) se encontraron ganglios metastásicos, 6/40 (15%) cuando la prostatectomía fue el tratamiento primario. En todos los casos con ganglios metastásicos hubo, al menos, un ganglio centinela positivo. Se encontraron ganglios centinela metastásicos fuera del territorio de la eLFD en 3/10 pacientes (30%). La sensibilidad fue del 100%, la especificidad del 94,73%, el valor predictivo positivo del 81,81% y el valor predictivo negativo del 100%. Conclusión La biopsia selectiva del ganglio centinela es superior a la eLFD en el diagnóstico de afectación ganglionar, y puede evitar la eLFD cuando no se encuentren ganglios centinela metastásicos (85%), con las consecuentes ventajas funcionales.
Objective To validate the technique of selective sentinel node biopsy for diagnosing and staging intermediate to high-risk prostate cancer by comparing the technique with conventional extended lymphadenectomy (eLFD) in a prospective, longitudinal comparative study. Methods We applied the technique to 45 patients. After an intraprostatic injection of 99m Tc-nanocolloid and preoperative single-photon emission computed tomography (SPECT/CT), we extracted the sentinel lymph nodes, guided by a portable Sentinella® gamma camera and a laparoscopic gamma-ray detection probe. The eLFD was completed to establish the negative predictive value of the technique. Results SPECT/CT showed radiotracer deposits outside the eLFD territory in 73% of the patients and the laparoscopic gamma probe in 60%. The mean number of active foci per patient was 4.3 in the SPECT/CT and 3.2 in the laparoscopic gamma probe. The mean number of extracted sentinel lymph nodes was 4.3 (0-14), with 26% outside the eLFD territory. The lymph nodes were metastatic in 10 patients (22%), 6/40 (15%) when the prostatectomy was the primary treatment. In all cases with metastatic lymph nodes, there was at least one positive sentinel node. Metastatic sentinel lymph nodes were found outside the eLFD territory in 3/10 patients (30%). The sensitivity was 100%, the specificity was 94.73%, the positive predictive value was 81.81%, and the negative predictive value was 100%. Conclusion Selective sentinel node biopsy is superior to eLFD for diagnosing lymph node involvement and can avoid eLFD when metastatic sentinel lymph nodes are not found (85%), with the consequent functional advantages.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Biopsia del nódulo linfático centinela, Biopsia guiada por imagen, Cáncer de próstata, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Linfadenectomía, Nódulo linfático centinela, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Tomografía de emisión computarizada de fotón simple , Urología
ID MEDES:
117507
DOI: 10.1016/j.acuro.2016.06.002 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.