• 1

    Descripción de 2 casos de penfigoide anti-p200. Utilidad de una técnica inmunohistoquímica sencilla en el diagnóstico diferencial con otras enfermedades ampollosas autoinmunes

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2017;108(1): e1-e5

    medes_medicina en español

    GARCÍA-DÍEZ I, MARTÍNEZ-ESCALA ME, ISHII N, HASHIMOTO T, MASCARÓ GALY JM, PUJOL RM, HERRERO-GONZÁLEZ JE

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2017;108(1): e1-e5

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El penfigoide anti-p200 es una enfermedad ampollosa subepidérmica autoinmune infrecuente, asociada a la presencia de anticuerpos circulantes de tipo IgG dirigidos frente a la laminina gamma-1, una proteína de 200 kDa localizada en la lámina lúcida de la membrana basal. Revisamos las características clínicas, histopatológicas e inmunológicas de los 2 primeros casos descritos en España. El penfigoide anti-p200 comparte hallazgos histopatológicos e inmunopatológicos con la epidermólisis ampollosa adquirida, su principal diagnóstico diferencial. Sin embargo, su manejo sigue las mismas pautas descritas para el penfigoide ampolloso. El diagnóstico se confirma mediante inmunoblot , una técnica compleja y accesible en pocos centros. Proponemos la detección mediante inmunohistoquímica del colágeno iv en el suelo de la ampolla, combinándola con las técnicas habituales de inmunofluorescencia, como alternativa sencilla y disponible, para diferenciarlo de la epidermólisis ampollosa adquirida.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Casos clínicos, Dermatología, Diagnóstico, Diagnóstico diferencial, Diagnóstico por imagen, Enfermedad ampollosa, Hombres, Inmunohistoquímica , Penfigoide ampolloso

    ID MEDES: 117489 DOI: 10.1016/j.ad.2015.10.019 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.