ResumePublication.aspx
  • 1

    Sonda nasogástrica de nutrición enteral en localización pulmonar. Caso SENSAR del trimestre

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(1): e1-e5

    medes_medicina en español

    SISTEMA ESPAÑOL DE NOTIFICACIÓN EN SEGURIDAD EN ANESTESIA Y REANIMACIÓN (SENSAR)

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(1): e1-e5

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Se presenta un caso clínico comunicado al Sistema Español de Notificación en Seguridad en Anestesia y Reanimación (SENSAR), y a consecuencia de esta comunicación y análisis se obtiene una estrategia para reducir riesgos asociados a la colocación y utilización de sonda nasogástrica (SNG) para nutrición enteral en pacientes adultos en la unidad de reanimación postoperatoria. Se describe el incidente, el análisis de sus causas, así como las medidas de mejora que se implementaron para evitar incidentes similares en el futuro y fomentar la cultura de seguridad en la organización. Se realiza también una descripción de los incidentes relacionados registrados en SENSAR. El objetivo del presente trabajo es describir, analizar e implementar líneas de seguridad derivadas de los incidentes notificados a SENSAR en relación con la colocación y la comprobación de SNG de nutrición en pacientes adultos de la unidad de reanimación postoperatoria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anestesiología, Complicaciones, Cuerpos extraños, Pulmón, Seguridad del paciente, Sonda nasogástrica

    ID MEDES: 117415 DOI: 10.1016/j.redar.2016.06.003 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.