ResumePublication.aspx
  • 1

    Pancreatitis aguda en la unidad de cuidados intensivos secundaria a tratamiento con tigeciclina

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(1): 46-49

    medes_medicina en español

    BERNAS ALBENIZ A, AVEIGA VALENCIA DA, ETXEBERRIA ZABALA L, ZALDIBAR-GERRIKAGOITIA BILBAO J, AGUILERA CELORRIO L

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2017;64(1): 46-49

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: La tigeciclina es un antibiótico de amplio espectro estructuralmente similar a la minociclina y que comparte algunos de los efectos adversos de las tetraciclinas. Presentamos el caso de una mujer de 68 años que se trató con tigeciclina por una sepsis de origen desconocido y desarrolló al 5.° día de tratamiento un cuadro sugerente de pancreatitis aguda con dolor abdominal junto con elevación de enzimas pancreáticas. Tras descartar diferentes etiologías y basándonos en la escala de Naranjo para la probabilidad de reacciones adversas a fármacos, la tigeciclina fue la causa probable de la pancreatitis aguda, complicación de la cual ha habido 5 comunicaciones en la base de datos del sistema español de farmacovigilancia desde 2009. Se recomienda una vigilancia estrecha de signos y síntomas abdominales durante el uso de tigeciclina, ya que los efectos adversos en el aparato digestivo son los más prevalentes con este fármaco.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Ancianos, Anestesiología, Casos clínicos, Diagnóstico, Mujeres, Pancreatitis, Tigeciclina

    ID MEDES: 117414 DOI: 10.1016/j.redar.2016.05.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.