ResumePublication.aspx
  • 1

    Factores predictores de la evolución en la hidronefrosis prenatal

    Archivos Españoles de Urología 2016;69(10): 680-690

    medes_medicina en español

    BRAGAGNINI P, ESTORS B, DELGADO R, RIHUETE MA, GRACIA J

    Archivos Españoles de Urología 2016;69(10): 680-690

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Determinar predictores independientes prenatales y postnatales de una mala evolución de la función renal, de la resolución espontanea o de la necesidad de cirugía en la hidronefrosis prenatal. MÉTODOS: Estudio retrospectivo en pacientes con hidronefrosis prenatal. Analizamos diferentes variables clínicas prenatales y postnatales, así como, el DAP (diámetro anteroposterior) de la pelvis renal en la ecografía prenatal del tercer trimestre, y en la primera y segunda ecografía postnatal. Las analizamos mediante t de Student, chi-cuadrado, análisis de supervivencia, y curvas de COR. RESULTADOS: Se incluyeron 218 pacientes con 293 UR (unidades renales). Operadas 147/293 (50,2%) UR, resolución espontánea 76/293 (25,9%) UR, y 76/293 (25,9%) UR presentaron mala evolución. Encontramos como factores de riesgo para la cirugía el bajo peso al nacer (OR 3,84; IC 95% 1,24-11,84), la prematuridad (OR; 4,17 IC 95% 1,35-12,88), la duplicidad (OR 4,99; IC 95% 2,21-11,23) y la presencia de patología nefrourológica subyacente (OR 53,54; IC 95% 26,23-109,27). Para la no resolución espontanea se encontraron las alteraciones en el volumen del líquido amniótico (RR 1,46; IC 95% 1,33-1,60) así como la patología nefrourológica subyacente y la duplicidad. Para la mala evolución la alteración del volumen del líquido amniótico (OR 11,99; IC 95% 2,70-53,21), la presencia de patología nefrourológica subyacente (OR 4,81 IC 95% 2,60-8,89) y la cirugía (OR 4,23 IC 95% 2,35-7,60). El DAP en las tres ecografías es fiable para la predicción de cirugía (área bajo la curva 0,65; 0,82; 0,71), para resolución espontánea (área bajo la curva 0,80; 0,91; 0,80) y solo el DAP de la primera ecografía postnatal para mala evolución (área bajo la curva 0,73). Los DAP con mayor sensibilidad y especificidad son los de la primera ecografía postnatal; 14,60mm para cirugía; 11,35mm para resolución espontanea; y 15,50mm para mala evolución. CONCLUSIÓN: A mayor DAP en la pelvis renal en cualquiera de las tres ecografías las probabilidades de cirugía y de no resolución espontanea son mayores. La primera ecografía es la más fiable para predecir la evolución en la hidronefrosis prenatal. Existen otros factores a tomar en cuenta para predecir la evolución de los pacientes con HN prenatal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Diagnóstico, Diagnóstico prenatal, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Hidronefrosis, Modelos de predicción, Pronóstico, Urología

    ID MEDES: 117393



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.