• 1

    La sesión científica que no tuvo lugar

    Archivos Españoles de Urología 2016;69(10): 647-679

    medes_medicina en español

    GARCÍA CUERPO E

    Archivos Españoles de Urología 2016;69(10): 647-679

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: OBJETIVOS: Una enfermedad da a los clínicos signos que nos permiten el diagnóstico por ocultos que puedan estar, incluso en una momia de hace 3.000 años, gracias a los avances de la medicina y la semejanza con los casos ya conocidos de Litiasis ósea. MÉTODOS: Analizamos en el tiempo las facetas de su localización (vesical, ureteral o renal); el conocimiento se ha ido abriendo paso para permitir hoy una respuesta al enigma de un arcano final. RESULTADOS: La identificación del caso investigado. CONCLUSIONES: Hallamos hoy, 3.000 años después en una momia, la causa más probable de su fallecimiento gracias al cuidado exquisito de su preservación y a la decisión de los científicos de aplicar, entre las técnicas actuales de estudio las menos destructivas con esos restos sabiamente embalsamados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cálculos renales, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Litiasis, Momias, Urología

    ID MEDES: 117391



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.